Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2

Resentera Beiza, Alexander Cristian JesúsIcon ; Rosales, Gustavo DanielIcon ; Esquivel, Marcelo Ricardo OscarIcon ; Rodriguez, Mario HumbertoIcon
Colaboradores: Gitto, Javier Gustavo; Soengas, Cecilia; Biondi, Luisina
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: X Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería
Fecha del evento: 09/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cuyo; Universidad Tecnológica Nacional; Universidad de Mendoza; Universidad Juan Agustín Maza; Universidad del Aconcagua;
Título del Libro: LIbro de actas del X Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional; Universidad Nacional de Cuyo; Universidad de Mendoza; Universidad Juan Agustín Mazza
ISBN: 978-950-42-0197-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

Este trabajo plantea el análisis térmico del proceso de fluoración de α-espodumeno (α-LiAlSi2O6) con bifluoruro de amonio (NH4HF2), para la obtención de mezclas de LiF y AlF3. El comportamiento térmico de la mezcla α-LiAlSi2O6/NH4HF2 se analizó mediante termogravimetría (TG) y análisis térmico diferencial (DTA). Los reactivos y productos se caracterizaron por fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (SEM) y fotometría de llama (FAES). Los resultados indican que la reacción comienza a los 78°C y se completa a los 133°C, generando LiF, (NH4)3SiF6·F, (NH4)3AlF6, NH3(g) y H2O como productos. A temperaturas superiores a 150°C, se elimina el exceso NH4HF2 y se descompone (NH4)3SiF6·F en (NH4)2SiF6. Luego, entre 190 y 215°C, (NH4)2SiF6 y (NH4)3AlF6 comienzan a sublimar y a descomponerse, para dar (NH4)2SiF6(g) y NH4AlF4, respectivamente. Finalmente, a los 300°C se obtienen como productos principales LiF y AlF3.
Palabras clave: LITIO , ESPODUMENO , NH4HF2 , FLUORACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 994.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204329
URL: http://ingenium.frm.utn.edu.ar/docs/X%20EnIDI%202019%20(actas-proceedings)/Proce
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Eventos(ICB)
Eventos de INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS
Citación
Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2; X Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería; San Rafael; Argentina; 2019; 106-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES