Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevo registro de Bandurria Mora (Theristicus caerulescens) en la provincia de Santiago del Estero, Argentina

Título: New record of Bandurria Mora (Theristicus caerulescens) in the province of Santiago del Estero, Argentina
Laitan, María GuadalupeIcon ; Quiroga, Oscar Bernardo de Jesús; Neme, Andrea; Rueda, Marta Patricia; Barrera, Juan; Aguirre, Paula MicaelaIcon ; Rueda, Carla VanezzaIcon ; Iturre, Marta Consolación
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Revista: Nótulas Faunísticas
ISSN: 0327-0017
e-ISSN: 1853-9564
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
La bandurria mora (Theristicus caerulescens) es un ave perteneciente a la familia Threskiornithidae con actividad relacionada con pequeños cuerpos de agua. Dentro de su área de distribución se encuentra la provincia de Santiago del Estero, la cual cuenta con cuatro registros puntuales de la especie. Se presenta un nuevo registro de Theristicus caerulescens. El avistaje y registro fotográfico se realizó en las cercanías de la comunidad campesina de Toro Pozo. Este registro aporta información importante, ya que refiere a una nueva localidad de presencia actual de la especie, y un nuevo aporte para conocer la distribución de la especie en territorio santiagueño. Para el contexto de la ecorregión del Chaco Seco argentino aporta documentación valiosa para los estudios de biodiversidad en sistemas con un modelo de uso del suelo que mantienen la estructura de bosque nativo como lo es el modelo campesino.
 
The plumbeous ibis (Theristicus caerulescens) is a bird belonging to the family Threskiornithidae with activity related to small bodies of water. Within its range is the province of Santiago del Estero, which has three specific records of the species. A new record of Theristicus caerulescens is presented. The sighting and photographic record was made in the vicinity of the peasant community of Toro Pozo, being considered an occasional species and rarely recorded in the province of Santiago del Estero. This record provides important information, since it refers to a new locality of current presence of the species, and a new contribution to know the distribution of the species in peasant territory. In the context of the Argentinean Chaco Seco ecoregion, it provides valuable documentation for the study of biodiversity in systems with a land use model that maintains the native forest structure, such as the peasant model.
 
Palabras clave: Territorio , Campesino , Conservación , Riqueza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.971Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204243
URL: https://www.fundacionazara.org.ar/img/notulas-faunisticas/articulos/notula-349.p
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Laitan, María Guadalupe; Quiroga, Oscar Bernardo de Jesús; Neme, Andrea; Rueda, Marta Patricia; Barrera, Juan; et al.; Nuevo registro de Bandurria Mora (Theristicus caerulescens) en la provincia de Santiago del Estero, Argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Nótulas Faunísticas; 349; 10-2022; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES