Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio

Quesada Cangahuala, Nereida VictoriaIcon ; Byrne, Christian EduardoIcon ; Romagnoli, RobertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018
Fecha del evento: 01/10/2018
Institución Organizadora: El Comité Organizador del Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018; Sociedad Argentina de Materiales;
Título del Libro: 18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales: Resúmenes extendidos
Editorial: Comisión Nacional de Energía Atómica
ISBN: 978-987-1323-62-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Recubrimientos y Películas

Resumen

Los inhibidores de corrosión tradicionales eran efectivos pero contenían cromatos los cuales resultaron ser cancerígenos y perjudiciales para el medio ambiente. Los fosfatos reemplazaron a los cromatos y, también, han sido puestos en tela de juicio por causar la eutroficación de los cursos de agua. Además, en muchos casos, el catión asociado es riesgoso para la salud medioambiental. En esta investigación se sintetizaron el molibdato de aluminio y el tungstato de aluminio y se propone su empleo como inhibidores de la corrosión del aluminio serie 1050.Las condiciones óptimas para la precipitación del molibdato de aluminio y del tungstato de aluminio se obtuvieron a partir del estudio de los equilibrios precipitado-solución correspondientes. El rendimiento de la reacción de precipitación fue del orden de 25%. El sólido obtenido se caracterizó por medio de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier y microscopía electrónica de barrido. Se determinó, también la composición elemental del mismo.La caracterización electroquímica del molibdato de aluminio y del tungstato de aluminio se llevó a cabo mediante medidas de potencial de corrosión y curvas de polarización lineal utilizando electrodos de aluminio 1050. A partir de los ensayos de polarización lineal se determinó la velocidad de corrosión del aluminio en las suspensiones de los inhibidores. Las películas formadas sobre el aluminio fueron observadas por microscopía electrónica de barrido y su composición determinada por la dispersión de energía de rayos X.Los resultados obtenidos mostraron que el molibdato de aluminio tiene una eficiencia inhibidora de la corrosión elevada; superior al 90%. La película protectora estaba constituida por oxihidróxidos de aluminio que incorpora molibdeno. En cambio, la eficiencia del tungstato de aluminio es más bien baja (35%). La baja eficiencia de este compuesto se relacionó con la estructura de la película protectora que resultó ser poco compacta.
Palabras clave: MOLIBDATO DE ALUMINIO , TUNGSTATO DE ALUMINIO , CORROSION , ALUMINIO 1050
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 523.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204142
URL: https://fisica.cab.cnea.gov.ar/sam-conamet18/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de
Colecciones
Eventos(CIDEPINT)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Citación
Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio; 18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2018; 853-855
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Funcionalização de superfícies de alumínio para retenção de cátions
    Título del libro: Síntesis de materiales y aplicación de procesos de separación en aguas y soluciones acuosas industriales
    Costa, Cecilia Daniela; Lustig, Sonia; Marchi, María Claudia ; Diz, Virginia Emilse; D'angelo, María Verónica ; González, Graciela Alicia - Otros responsables: Bernardes, Andréa Moura - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. Trajetos Editorial, 2018)
  • Artículo Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio
    Gaggero, Alejandro Javier ; Rougier, Marcelo Norberto (Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica, 2017-12)
  • Artículo Estudio de la microdureza en aleaciones base aluminio y cobre
    Ares, Alicia Esther ; Caram, R.; Schvezov, Carlos Enrique (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico, 2004-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES