Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Prácticas alimentarias de mujeres migrantes bolivianas desde la perspectiva de la autoatención

Título del libro: Senti-Pensarnos Tierra: Mujeres en lucha, ecologías políticas feministas y ecofeminismos: Palabra y experiencia política en la defensa de la vida

García, AgostinaIcon ; Balmaceda, Nadia AlexandraIcon ; Martina, Daniela Veronica
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-096-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

El objetivo de este escrito es analizar las prácticas alimentarias que realizan mujeres migrantes provenientes de zonas rurales de Bolivia residentes de un barrio de la ciudad de Córdoba, Argentina. Para eso, recuperamos la noción de prácticas alimentarias desde la autoatención para atrevernos a ponerlas en diálogo con los aportes de los feminismos del Abya Yala, haciendo foco en la recuperación de saberes generacionales y genéricos que las mujeres migrantes traen de sus lugares de origen y (re)construyen en el destino, y cómo esto podría ser leído como un espacio de resistencia que pone en el centro al cuidado y al sostenimiento de la red de la vida, y se constituye como una alternativa al Modelo Médico Hegemónico. Dicho esto, trazamos algunas reflexiones sobre la noción de cuerpo-territorio-tierra y los acercamientos/desencuentros que tienen las mujeres migrantes bolivianas con sus territorios de origen y de destino, en términos de producción alimentaria y cuidado de la tierra y la salud.
Palabras clave: MUJERES , Alimentación , PRACTICAS DE CUIDADO , MIGRACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.535Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204080
URL: https://www.clacso.org/boletin-9-senti-pensarnos-tierra/
Colecciones
Capítulos de libros(IDEA)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
García, Agostina; Balmaceda, Nadia Alexandra; Martina, Daniela Veronica; Prácticas alimentarias de mujeres migrantes bolivianas desde la perspectiva de la autoatención; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 9; 2022; 25-38
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Amazonas del ambiente en Abya Yala: las experiencias ecofeministas y su contribución a las imaginaciones socioecológicas en América Latina
    Título del libro: Senti-pensarnos Tierra. Mujeres en lucha, ecologías políticas feministas y ecofeminismos: palabra y experiencia política en la defensa de la vida
    Fernandez Bouzo, Maria Soledad - Otros responsables: Sablich, Lucas Victory, Solange Sticotti, Nicolás - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES