Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la esquina a la ranchada: varones y afectos en cárceles. Análisis de lazos sexo-afectivos en espacios de sensibilización de las masculinidades

Colanzi, Irma CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
En este artículo analizaremos una experiencia de educación disidente en contexto de encierro punitivo. Se trata de una serie de talleres y grupos terapéuticos que se desarrollaron desde el año 2017 al año 2019 en la Unidad N°45 de la localidad de Melchor Romero, en el marco del Programa Masculinidades disidentes: jóvenes y salud mental en cárceles, que cuenta con dos organizaciones de la sociedad civil copartícipes: Grupo de Estudios de Educación en Cárceles (GESEC) y la Asociación Civil de Familiares de Detenidos en Cárceles Federales (ACIFAD). La experiencia tuvo como destinatarios a varones jóvenes de 18 a 23 años de edad que participaron de una experiencia de trabajo que consistía en un primer momento de reflexiones recursivas sobre temáticas vinculadas con las masculinidades, y un segundo momento, de grupo terapéutico en donde la escritura del primer momento se inscribía en el so(gra)ma (cuerpo-lenguaje) de las masculinidades en disidencia (Colanzi, 2021). A los efectos de establecer un recorte específico, trabajaremos entonces con algunos interrogantes: ¿cuál es la posición de las masculinidades en cárceles frente a los lazos sexo-afectivos? ¿cómo se vivencias los lazos sexo-afectivos entre varones privados de libertad? ¿cómo los lazos sexo-afectivos operan en tanto una estrategia de cuidado amoroso y affidamento masculino entre varones?
 
In this article we will analyze an experience of dissident education in the context of punitive confinement. This is a series of workshops and therapeutic groups that were developed from 2017 to 2019 in Unit No. 45 of the town of Melchor Romero, within the framework of the Dissident Masculinities Program: youth and mental health in prisons, which It has two partner civil society organizations: Prison Education Study Group (GESEC) and the Civil Association of Relatives of Detainees in Federal Prisons (ACIFAD). The experience was aimed at young men between 18 and 23 years of age who participated in a work experience that consisted in a first moment of recursive reflections on themes related to masculinities, and a second moment, of a therapeutic group in which the writing from the first moment it was inscribed in the so(gram)ma (body-language) of masculinities in dissidence (Colanzi, 2021). In order to establish a specific cut, we will then work with some questions: what is the position of masculinities in prisons in the face of sexual-affective ties? How do you experience the sexual-affective ties between men deprived of liberty? How do sex-affective ties operate as a strategy of loving care and masculine affidavit between men?
 
Palabras clave: MASCULINIDADES , CÁRCELES , GIRO EMOCIONAL , SALUD MENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 432.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204022
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7575
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/16696581e745
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Colanzi, Irma Cecilia; De la esquina a la ranchada: varones y afectos en cárceles. Análisis de lazos sexo-afectivos en espacios de sensibilización de las masculinidades; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 3; 73; 12-2022; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES