Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los nudos de la memoria: Activismos sexo-disidentes y de mujeres indígenas por una historia a contrapelo

Título: The Knots of Memory: Sex Dissident and Indigenous Women's Activisms for a History Against the Grain
Soria, Sofía; Scarpino, PascualIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios de Género
Revista: La Ventana
ISSN: 1405-9436
e-ISSN: 2448-7724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este artículo busca mostrar la compleja relación entre las políticas de memoria y algunas re-lecturas provenientes de activismos sexo-disidentes y de mujeres indígenas en Argentina. En un primer momento, presentamos lo que implica hablar de memoria en el contexto argentino, considerando la histórica lucha de los organismos de derechos humanos y cómo sus demandas fueron transformándose en política de estado durante los gobiernos kirchneristas. En un segundo momento, valiéndonos de la noción de nudos feministas propuesta por Julieta Kirkwood, analizamos las impugnaciones que determinados activismos hacen en torno a los modos hegemónicos de interpretar "la" memoria ―en singular―: para el caso del activismo sexo-disidente, tomamos las intervenciones de Ivanna Aguilera y Eugenio Talbot Wright; mientras que para el caso del activismo de mujeres indígenas, nos detenemos en las intervenciones de Moira Millán. Con base en el análisis de las implicancias de la reivindicación del "30.400 desaparecidxs" en el primer caso, y del "doble genocidio" en el segundo, mostramos cómo ambas luchas se hermanan para demarcar dimensiones témporo-espaciales que invitan a repensar las fronteras de la memoria. En este sentido, indicamos que las lecturas a contrapelo que realizan estxs referentes pueden ser interpretadas como nudos que, en tanto movimientos vivos e instancias de producción de nuevos sentidos, amplían la imaginación de lxs sujetxs reconocibles en la comunidad política.
 
This article seeks to show the complex relationship between the memory policies and some re-reading from sex-dissident and indigenous women’s activisms in Argentina. First, we present the meaning of memory in the Argentinian context, considering the historical struggles of the human rights movements and how their demands became state policies during the Kirchnerist government. Second, from Julieta Kirkwood’s feminist knots notion, we analyze the refutation by certain activisms on “the” memory — in singular—: regarding sex-dissident activism, we analyze the discourse of Ivanna Aguilera and Eugenio Talbot Wright. In the case of indigenous women activism, we examine the discourse of Moira Millán. Based on the analysis of the “30.400 disappeared people” in the first case, and the “double genocide” in the second case, we present how both claims assert time and space dimensions that invite to re-think memory. In this sense, we indicate that these reading against the grain can be understood as knots that, as living movements and new meaning productions, can expand the imagination about the political subjects in the political community.
 
Palabras clave: POLÍTICAS DE MEMORIA , LGBTIQ+ , MUJERES INDÍGENAS , TIEMPO Y ESPACIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 152.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203831
URL: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/7319
DOI: http://dx.doi.org/10.32870/lv.v6i55.7319
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Soria, Sofía; Scarpino, Pascual; Los nudos de la memoria: Activismos sexo-disidentes y de mujeres indígenas por una historia a contrapelo; Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios de Género; La Ventana; 6; 55; 1-2022; 83-119
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES