Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Por una lingüística inespecífica: La inquietud ancestral de la voz

Título: By a Non-Specific Linguistics: The Ancestral Restlessness of the Voice
Milone, María GabrielaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estética
Revista: Aisthesis
ISSN: 0718-7181
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
En este artículo abordamos la pregunta por la materia de la voz a partir de dos nociones centrales: articulación y ancestralidad, en el marco de la propuesta singular de una lingüística insumisa, imaginada, indisciplinar, inespecífica. Desde las reflexiones de Agamben, De Certeau, Derrida, Saussure y Zumthor, este texto propone abrir una zona de indagación que asume los riesgos de la ficción (Didi-Huberman) para habilitar interrogantes que no sólo expanden los horizontes disciplinares sino fundamentalmente discuten la pertenencia (humana/no humana) de la voz. Desde la hipótesis de que la voz es infinita (Agamben), discutimos la noción de articulación desde los postulados de Saussure y la lectura que hace Derrida de Rousseau. Con la idea de que la voz es un ancestro del futuro (Didi-Huberman y Coccia), abordamos la cuestión de la ancestralidad revisando algunos postulados de Brisset y Darwin. El propósito fundamental aquí no es sólo poner en cuestión las nociones mencionadas; también buscamos concluir con una evidencia: la necesidad de una indisciplina que sea permeable a la in-especie-ficidad de la voz.
 
This article analyzes the matter of the voice from two central notions: articulation and ancestry; and we propose an insubordinate, imagined, undisciplined, unspecific linguistics. From the reflections of Agamben, De Certeau, Derrida, Saussure and Zumthor, this text discusses the belonging (human / non-human) of the voice. From the hypothesis that the voice is infinite (Agamben), we discuss the notion of articulation from the theories of Saussure and Rousseau (read by Derrida). We postulate that the voice is an ancestor of the future (Didi-Huberman and Coccia), and we approach the question of ancestry from the theories of Brisset and Darwin. The main objective is to discuss the aforementioned notions and conclude with the proposal of an indiscipline that considers the non-specificity of the voice.
 
Palabras clave: VOZ , ARTICULACIÓN , ANCESTRALIDAD , INESPECIFICIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 155.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203798
URL: https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/45195
DOI: https://doi.org/10.7764/Aisth.72.9
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Milone, María Gabriela; Por una lingüística inespecífica: La inquietud ancestral de la voz; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estética; Aisthesis; 72; 12-2022; 168-182
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES