Artículo
Función social de la filosofía latinoamericana: Un nuevo estilo de filosofar
Fecha de publicación:
03/2022
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones de América Latina y el Caribe
Revista:
Cuadernos Americanos Nueva Época
ISSN:
0185-156X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
¿Cuáles son las transformaciones que se operan en el modo de entender la filosofía y el filosofar entre la “normalización” y la “liberación”, en el lapso que abarcan las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta? ¿En qué consiste la autocrítica de la filosofía, cuya finalidad estriba en superar la “crisis de autenticidad” derivada de la desvinculación entre filosofía y procesos históricos? Las respuestas se buscan a través de un conjunto de trabajos publicados en esas décadas —la mayoría de ellos surgidos al calor de los debates de los cincuenta, y antes aún— que marcaron la necesidad de una renovación del quehacer filosófico.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Arpini, Adriana Maria; Función social de la filosofía latinoamericana: Un nuevo estilo de filosofar; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones de América Latina y el Caribe; Cuadernos Americanos Nueva Época; 179; 1; 3-2022; 17-48
Compartir