Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Autonomía, contrainteligencia y política: Un estudio sobre el Grupo de Tareas 3.3 de la ESMA (1976-1978)

Título: Autonomy, Counterintelligence and Policy. An Analysis on esma Task Force 3.3 (1976-1978)
Salvi, Valentina IsoldaIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay
Revista: Contemporánea
ISSN: 1688-9746
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Durante la última dictadura argentina, la Escuela de Mecánica de la Armada se convirtió en el epicentro de las tareas represivas de la fuerza de mar. En el casino de oficiales de la escuela naval funcionó un centro clandestino de detención por el que pasaron miles personas secuestradas a manos del Grupo de Tareas 3.3. Este artículo analiza el funcionamiento de esta unidad operativa en el período de su mayor expansión represiva, entre julio de 1976 y diciembre de 1978, cuando se separó del Servicio de Inteligencia Naval y estuvo bajo el liderazgo de su jefe de inteligencia Jorge Acosta. A partir del cruce de fuentes testimoniales con documentos oficiales de la Armada, el presente trabajo analiza la progresiva autonomización de sus áreas de inteligencia, logístico y operativa, la complejización de las acciones de inteligencia, el dispositivo de contrainteligencia al que fueron sometidos los/as secuestrados/as, y los vínculos con el proyecto político del almirante Emilio Massera como un todo articulado.
 
During Argentina’s last dictatorship, the Navy Mechanics School became the epicentre of the repressive actions of the sea force. In the officers’ casino of the naval school there was a clandes-tine detention centre, through which thousands of people were kidnapped under the responsibility of task force 3.3. This article focuses on how this task force operated in the period of its greatest repressive expansion, between July 1976 and December 1978, when it separated from the Naval Intelligence Service and was under the leadership of its intelligence chief, Jorge Acosta. Based on the crossing of testimonial sources with official documents of the Navy, this paper analyzes the progressive autonomization of its intelligence, logistics and operational areas, the complexity of intelligence actions, the counterintelligence device implemented to subdue the kidnapped, and the links with the political project of Admiral Emilio Massera as an articulated whole.
 
Palabras clave: ESMA , TERRORISMO DE ESTADO , GRUPOS DE TAREAS , INTELIGENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 286.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203729
URL: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/cont/article/view/1665
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Salvi, Valentina Isolda; Autonomía, contrainteligencia y política: Un estudio sobre el Grupo de Tareas 3.3 de la ESMA (1976-1978); Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay; Contemporánea; 16; 13; 8-2022; 136-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES