Artículo
Este artículo aborda las variaciones semánticas y representaciones monumentales de San Martín dentro de las liturgias estatales argentinas entre el siglo XIX y la actualidad, con el fin de analizar la relación entre contextos institucionales cambiantes y operaciones políticas e intelectuales, que giraron en torno a un arraigo estable en la imaginario nacional y los usos públicos de su imagen establecidos por élites estatales y grupos sociales que fortalecieron la lucha política y cultural de la Argentina contemporánea. This paper deals with semantic variations and monumental representations of San Martín among Argentinian state’s liturgies between the 19th century and today in order to analyze the relationship between changing institutional contexts and political as well as intellectual operations revolving around a fixed radication in national imagination and public uses of his image established by state elites and social groups which strengthened the political and cultural fight in contemporary Argentina.
Los juegos de la memoria: los usos públicos de San Martín en las liturgias estatales argentinas (siglos XX y XXI)
Fecha de publicación:
10/2022
Editorial:
Presses Universitaires Du Midi
Revista:
Caravelle (1988)
ISSN:
1147-6753
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
SAN MARTIN
,
MEMORIA ESTATAL
,
ARGENTINA
,
SIGLO XIX -XXI
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Bragoni, Elsa Beatriz; Los juegos de la memoria: los usos públicos de San Martín en las liturgias estatales argentinas (siglos XX y XXI); Presses Universitaires Du Midi; Caravelle (1988); 118; 10-2022; 13-26
Compartir
Altmétricas