Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la política como contaminación: Feminismos y militancias de izquierda en los setenta

Título: The politics as pollution: Feminisms and left militancies in the seventies
Martínez, Natalia MaríaIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Estudios
ISSN: 1852-1568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
En el presente artículo analizo la emergencia de las organizaciones feministas más reconocidas de Argentina en la década del setenta, para analizar cómo fueron condicionadas por la política partidaria y el ideario marxista imperante en ese entonces. A partir del rastreo de un suelo común de significación, marcado por el horizonte radicalizado de las izquierdas, procuro señalar su distinción significativa desde una inscripción relacional, diferencial y antagónica. En particular, atiendo al modo en que se erigieron los grupos de «concienciación» como una metodología propia y exclusiva de los feminismos y los efectos del principio de «horizontalidad» en la definición identitaria de la política feminista.
 
In this article I analyse the emergence of the most recognised feminist organisations in Argentina in the 1970s, in order to analyse how they were conditioned by party politics and the prevailing Marxist ideology of the time. By tracing a common ground of significance, shaped by the radicalised horizon represented by the left, I try to point out their meaningful distinction from a relational, differential and antagonistic inscription. In particular, I look at the way in which "consciousness-raising" groups were established as a methodology unique to feminisms and the effects of the principle of "horizontality" in the definition of the identity of feminist politics.
 
Palabras clave: FEMINISMOS , SETENTAS , IZQUIERDAS , CONCIENCIACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 173.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203639
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/35961
DOI: https://doi.org/10.31050/re.vi47.35961
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Martínez, Natalia María; De la política como contaminación: Feminismos y militancias de izquierda en los setenta; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 47; 6-2022; 51-75
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES