Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Hacia los 40 años de la guerra del Atlántico Sur?

Título: Towards the 40th anniversary of the South Atlantic war?
Guber, RosanaIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Aletheia
ISSN: 1413-0394
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este artículo se pregunta qué se conmemorará realmente en el 40° aniversario de la guerra de Malvinas (1982-2022), contrastando las modalidades de recordación pública que tendrán lugar en 2022 y las lecturas que ha aportado la academia sobre lo sucedido en aquel entonces. La reflexión elabora comparativamente estos significados y describe qué hemos hecho los investigadores argentinos en ciencias sociales con el conflicto armado anglo-argentino por las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, examina los fundamentos que subyacen a esos significados y sostiene la tesis de que los académicos universitarios hemos ignorado el carácter bélico de la iniciativa de la tercera junta de la última dictadura militar, el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). Así, este artículo muestra que los protagonistas directos de la guerra y sus analistas postulan sentidos alternativos que se reelaboran como una paradoja de difícil comprensión: una causa popular originada en una cuestión de soberanía territorial pendiente fue acometida, con éxito y respaldo popular, por una ya anti-popular y sangrienta dictadura militar.
 
This article asks what will really be commemorated on the 40th anniversary of the Malvinas/Falklands War (1982-2022), by contrasting the variegated ways of public remembrance that will take place throughout 2022 and the readings that scholars have contributed about what happened at that time. This reflection elaborates comparatively on these meanings and describes what we Argentine researchers in the Social Sciences have done with the Anglo-Argentine armed conflict over the Malvinas and Islands of the South Atlantic. It also examines the foundations that underlie such meanings and supports the thesis that scholars and intellectuals have ignored the war like character of the initiative of the third junta of the last military dictatorship, the self-called National Reorganization Process (1976-1983).Thus, this article shows that the direct protagonists of the war and their analysts postulate alternative senses that are reworked as a paradox still difficult to handle: a popular cause originated in a question of pending territorial sovereignty was undertaken, with due success and popular support, by an already antipopular and bloody military dictatorship.
 
Palabras clave: Intelectuales , Guerra de Malvinas , Academia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.225Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203622
URL: https://doi.org/10.24215/18533701e120
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Guber, Rosana; ¿Hacia los 40 años de la guerra del Atlántico Sur?; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 12; 24; 8-2022; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES