Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales

Título: The student movement in the “Mendozazo” (1972): historiographic dispute and memorial records
Murri, María LourdesIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
Revista: Estudios del ISHIR
ISSN: 2250-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
“Mendozazo” es el nombre que recibieron las jornadas de abril de 1972 en las cuales amplios sectores se movilizaron contra las políticas económicas de la dictadura autodenominada Revolución Argentina. Prestaremos atención a un actor sobre el cual no hay consenso en la historiografía respecto a su participación: el movimiento estudiantil. A partir de la identificación de miradas historiográficas contradictorias sobre la agencia del estudiantado durante el Mendozazo es que nos preguntamos: ¿Estuvo presente el movimiento estudiantil durante las jornadas de abril de 1972? Y si lo hizo, ¿De qué manera participó? Este trabajo busca esbozar algunas respuestas posibles. En ese sentido revisaremos lo que la historiografía señala u omite sobre la participación estudiantil en el Mendozazo, para luego confrontar estas miradas con fuentes primarias como diarios de la época y testimonios orales.
 
"Mendozazo" is the name given to the days of April 1972 in which broad sectors mobilized against the economic policies of the dictatorship self-appointed as “Argentine Revolution”. We will pay attention to an actor on which there is no consensus in historiography regarding its participation: the student movement. From the identification of contradictory historiographic views on the student movement during the “Mendozazo”, we formulate the following questions: Was the student movement present during the days of April 1972? And if so, How did the students participate? In this sense, we will review what historiography points out or omits about student participation in the “Mendozazo”, and then confront these views with primary sources such as newspapers of the time and oral testimonies.
 
Palabras clave: MOVIMIENTO ESTUDIANTIL , MENDOZAZO , HISTORIOGRAFÍA , MEMORIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203602
URL: https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1705
DOI: https://doi.org/10.35305/eishir.v12i34.1705
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Murri, María Lourdes; El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales; Universidad Nacional de Rosario; Estudios del ISHIR; 12; 34; 12-2022; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES