Artículo
Sobre la pérdida del alma (psyché) animal y el avance de las técnicas de la producción de carne
Fecha de publicación:
11/2022
Editorial:
Miño y Dávila
Revista:
Bitácora de la Biblioteca de la Filosofía Venidera
e-ISSN:
2684-0030
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Psyché y techné tienen muchas historias para contar sobre sus lazos y conflictos: me interesa la cuestión del vínculo entre lo animado (alma) y lo inerte maquínico (resultado de la techné) en la producción cárnica. Desde la pregunta acerca del alma de las marionetas hasta "Das Unheimliche" de Freud, lo animado y lo inerte, lo maquínico y lo viviente se entrelazan y bordean por sus límites. Pero ¿qué acontece cuando el animal, que concentra en su nombre la idea de Psyché (es animal porque es "animado", es decir, porque tiene alma, soplo vital) es convertido en recurso disponible para la alimentación humana, y sometido a una matanza tan masiva que sería impensable sin lo maquínico? ¿Cómo se enfrenta el alma animal (la vida animal) a la máquina? Señalaré tres momentos en la historia de ese enfrentamiento, para indicar algunos aspectos de lo que significa, hoy en día, la producción de animales para el consumo humano.
Palabras clave:
PRODUCCION INTENSIVA DE ANIMALES
,
RUTH HARRISON
,
PANDEMIA
,
AIMAL MAQUINA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cragnolini, Monica Beatriz; Sobre la pérdida del alma (psyché) animal y el avance de las técnicas de la producción de carne; Miño y Dávila; Bitácora de la Biblioteca de la Filosofía Venidera; 11-2022; 1-5
Compartir