Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre promesas y realidades: la UNASUR y la creación de la Escuela Suramericana de Defensa

Título: Between promises and realities: UNASUR and the creation of the South American Defense School
Frenkel, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid
Revista: Relaciones Internacionales
ISSN: 1699 - 3950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El presente trabajo tiene como objetivo desandar el proceso de creación de la Escuela Suramericana de Defensa (ESUDE), inaugurada el pasado 17 de abril en el seno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Concebida como un paso fundamental para la concreción de uno de los principales objetivos del Consejo de Defensa Suramericano (CDS) — esto es, la generación de una identidad sudamericana de defensa — el artículo se propone identificar y analizar aquellos factores que impactaron positivamente en la realización de la Escuela y, al mismo tiempo, establecer cuáles son los procesos concomitantes que actúan como límites para su consolidación. Entre los primeros se encuentran la multidimensionalidad de la integración, la construcción de una identidad sudamericana, y la deslegitimación del espacio hemisférico. Entre los negativos, el alto grado de autonomía que ostentan las Fuerzas Armadas y las diferencias respecto de lo que cada entiende cada país por defensa y por seguridad.
 
The present work seeks to deconstruct the process of creation of the South American Defense School (ESUDE), inaugurated on April 17 at the headquarters of the Union of South American Nations (UNASUR). Conceived as a fundamental step in the materialization of a main goal of the South American Defense Council (CDS) —that is, the generation of a South American defense identity— the article proposes to identify and analyze those factors that impacted positively on the realization of the school and, at the same time, establishing what are the concomitant processes that act as limits for its consolidation. The first includes the multidimensionality of the integration, the construction of a South American identity, and the delegitimization of the hemispheric institutions. Among the negatives, the high degree of autonomy in the armed forces and the differences in the conceptions of defense and security.
 
Palabras clave: Integración Regional , Unasur , Consejo de Defensa Suramericano , Defensa y Seguridad , Regional Integration , South American Defense Council , Defense And Security
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 412.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/20355
URL: http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/article/view/696.html
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Frenkel, Alejandro; Entre promesas y realidades: la UNASUR y la creación de la Escuela Suramericana de Defensa; Universidad Autónoma de Madrid; Relaciones Internacionales; 31; 5-2016; 33-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES