Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Epistemologías feministas en los sures comunitarios e indígenas

Título: Feminist epistemologies in the community and indigenous souths
Alvarado, MarianaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Chile
Revista: Nomadías
e-ISSN: 0719-0905
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En y desde el sur ciertos feminismos proponen revisar la episteme del pensamiento moderno occidental en un intento por habitar una exterioridad desprendida del logos euronortecentrado. Este escrito quiere ponerse a la escucha de lo que los feminismos comunitarios y los feminismos indígenas tienen para decir en las voces de mujeres mayas de Guatemala y mujeres aymaras en Bolivia. Atenderá espe-cialmente a la subversión epistemológica que anima los sentipensares de Lorena Cabnal y Aura Cumes para comprender la configuración de los sistemas de opresión que atraviesan a las mujeres en Abya Yala.
 
Some feminisms, in and from the south, propose to revise to the epistemic of modern Western thought in an attempt to inhabit an externality detached from the Euronortecentrated logos. In and from the south certain feminisms reflect. These feminisms inhabit the externality of the modern patriarchy western colonial matrix, detached from the Euro-North-centered logos. This writing wants to listen to what community feminisms have to say in the voices of Lorena Cabnal and Aura Cumes.
 
Palabras clave: FEMINISMOS COMUNITARIOS , FEMINISMOS INDÍGENAS , PRÁCTICAS DE RESISTENCIA , PRIVILEGIO EPISTÉMICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 749.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203538
URL: https://rchd.uchile.cl/index.php/NO/article/view/69431
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Alvarado, Mariana; Epistemologías feministas en los sures comunitarios e indígenas; Universidad de Chile; Nomadías; 31; 12-2022; 47-73
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES