Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Heidegger y la hermenéutica de la serenidad (Gelassenheit)

Título: Heidegger and the Hermeneutics of Serenity (Gelassenheit)
Martin de Blassi, Fernando GabrielIcon
Fecha de publicación: 30/05/2022
Editorial: Universidad De Valparaíso
Revista: Revista de Humanidades de Valparaiso
ISSN: 0719-4234
e-ISSN: 0719-4242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El presente trabajo procura revisar el sentido y el alcance que tiene la noción heideggeriana de serenidad. De acuerdo con este propósito, la investigación se articula en función de cuatro unidades temáticas que permiten reconstruir y exponer sinópticamente los aspectos más significativos que Heidegger dilucida a lo largo de su conferencia, pronunciada en 1955 con el título de Gelassenheit. Estos puntos rezan de la siguiente manera: (1) el significado y el alcance semántico de la palabra serenidad; (2) la condición de autoctonía y el carácter amenazante del pensamiento calculador; (3) técnica, violencia y enajenación; (4) el sentido heideggeriano de serenidad según la acepción de ecuanimidad. Para la interpretación de los documentos se adopta la metodología utilizada habitualmente en los estudios concernientes a la historia de la filosofía, que consiste en una lectura a la vez hermenéutica y crítica de los textos seleccionados para su análisis, junto con el soporte ineludible favorecido por la bibliografía especializada.
 
This paper aims to review the meaning and scope of the Heideggerian notion of serenity. In accordance with this purpose, the research is articulated according to four thematic units that allow reconstructing and synoptically exposing the most significant aspects that Heidegger elucidates throughout his conference, given in 1955 with the title of Gelassenheit. These points read as follows: (1) the meaning and semantic scope of the word serenity; (2) the condition of autochthony and the threatening nature of calculating thought; (3) technique, violence and alienation; (4) the Heideggerian sense of serenity according to the meaning of equanimity. For the interpretation of the documents, the methodology commonly used in studies concerning the history of philosophy is adopted, which consists of a hermeneutical and critical reading of the texts selected for analysis, together with the unavoidable support favored by the specialized bibliography.
 
Palabras clave: DETACHMENT , EXISTENCE , HERMENEUTICS , SERENITY , TECHNIQUE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 266.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203469
URL: https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/2820
DOI: http://dx.doi.org/10.22370/rhv2022iss19pp377-394
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Martin de Blassi, Fernando Gabriel; Heidegger y la hermenéutica de la serenidad (Gelassenheit); Universidad De Valparaíso; Revista de Humanidades de Valparaiso; 19; 30-5-2022; 377-394
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES