Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apuntes sobre la interpretación del TSJ del agravante de violencia de género

Título: Notes on TSJj's Interpretation of the Aggravating Circumstance of Gender Violence
Moretti Basso, IaninaIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales
Revista: Anuario Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales
ISSN: 1667-6122
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho; Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Este trabajo propone rastrear caracterizaciones del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) del concepto de violencia de género en tanto agravante de homicidio. Para ello, recuperamos ciertos fallos relevantes, en los cuales notamos un proceso de definición del concepto – que aún reviste imprecisiones en la literatura y en su aplicación –. El fallo Lizarralde (2017) ha sido crucial en cuanto trascendió como el primero en la Provincia en incluir el agravante por violencia de género, y fallos anteriores como Morlacchi (2014) y Trucco (2016) establecieron algunas de las condiciones que lo hicieron posible. Por último, revisamos el agravante a la luz de la novedad del fallo Casiva (2019), aun en instancia de casación, en cuanto incorpora la Ley de identidad de género. Atenderemos al diálogo entre normas de género y discurso jurídico, en el que subyacen concepciones sobre contexto de violencia de género, relaciones interpersonales, emociones y procesos de subjetivación generizada.
 
The aim of this work is to look into the characterizations of the concept of gender violence as an aggravating circumstance to homicide, made by Córdoba's Superior Court of Justice. To that end, we cast certain relevant cases in which we observe a definition process regarding the concept -- which is still imprecise in literature and in its application --. Lizarralde (2017) has been a crucial case as it emerged as the first in Córdoba to include the aggravation of gender violence. Previous cases such as Morlacchi (2014) and Trucco (2016) established the conditions facilitating that resolution. Last, we shall analyze the above-mentioned aggravating circumstance in light of Casiva (2019), which is still under appeal, for it incorporates Argentinian's gender identity law. We shall examine the dialog between gender regulatory norms and juridical speech, where other concepts underlie, such as gender violence context, interpersonal relationships, emotions, and gendered subjectivation processes.
 
Palabras clave: VIOLENCIA DE GÉNERO , AGRAVANTE , FEMICIDIO , SUBJETIVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 374.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203444
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariocijs/article/view/37526
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Moretti Basso, Ianina; Apuntes sobre la interpretación del TSJ del agravante de violencia de género; Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; 30; 5-2022; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES