Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Cuándo comienzan los años cincuenta?: La vida pública del desarrollo económico, 1948-1958

Título: When do the fifties begin?: The public life of “economic development”, 1948-1958
Caravaca, JimenaIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay
Revista: Contemporánea
ISSN: 1688-9746
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Historia

Resumen

 
Este trabajo propone indagar en el nacimiento de la idea de desarrollo económico como horizonte conceptual que organizó buena parte del debate político de los años de 1950 en la Argentina. Para hacerlo, se propone estudiar quiénes, y por medio de qué mecanismos, gestaron la idea de desarrollo como forma de plantear una solución posible al problema nacional. Sostenemos que el desarrollo logró convertirse en un clima de ideas común a diversos espaciosideológicos por sobre el parteaguas del peronismo. Esto supone la relación de varios procesos entre sí, entre los que se pueden contar: el desarrollo del campo académico de la economía tanto a nivel local como regional; como también el impacto de crisis económicas y de la coyuntura de la segunda posguerra con losefectos políticos y geopolíticos que trajo consigo. Partimos de la idea que las figuras técnicas en mandos medios burocráticos fungieron como espacio de generación y reproducción del discurso del desarrollo. Se propone una revisión crítica de fuentes secundarias para repensar las periodizaciones que tienden a organizar el trabajo académico sobre el período. Junto a esto, se toman fuentes primarias relacionadas con las políticas económicas del peronismo, entre ellasfundamentalmente los documentos relativos al Segundo Plan Quinquenal, y revistas especializadas en economía en el período bajo análisis.
 
This paper proposes an investigation on the origin of the economic development’s idea as a conceptual horizon that organized the political debate of the 1950s decade in Argentina. To do so, we propose to study who, and through what mechanisms, created the idea of economic development as approach of proposing a possible solution to the national problems. It’s argue that “Development” become an idea common to various ideological spaces above the watershed of Peronism. This supposes the relationship of several processes with each other, among which can be counted: the development of the economics’ academic field both at a local and regional level; as well as the impact of economic crises and the second post-war conjuncture with the political and geopolitical effects that it brought with it. This paper argues that the technical figures in bureaucratic middle management level served as key actors for the generation and reproduction of the development discourse. A critical review of secondary sources is proposed to rethink the periodization that tend to organize academic work on the period. Along with this, primary sources related to the economic policies of Peronism are taken, among them fundamentally the official documents related to the Second Five-Year Peronist Plan, and economic specialized magazines and journals in in the period under analysis.
 
Palabras clave: DESARROLLO ECONÓMICO , PERONISMO , ECONOMISTAS , PREBISCH , SEGUNDO PLAN QUINQUENAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 269.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203405
URL: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/cont/article/view/1659
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Caravaca, Jimena; ¿Cuándo comienzan los años cincuenta?: La vida pública del desarrollo económico, 1948-1958; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay; Contemporánea; 16; 1; 8-2022; 32-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES