Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diferencias en la efectividad de tres mamíferos en la dispersión de semillas de la palmera pindó (Syagrus romanzoffiana)

Giombini, Mariano IgnacioIcon ; Pésole, D.; Benítez, D. A.; Costa, Sebastián AndrésIcon ; Foletto, Luis FernandoIcon ; Pizzio, Carlos EstebanIcon ; Dip Yordanoff, Ana LucíaIcon ; Di Bitetti, Mario SantiagoIcon ; Gatti, Maria GenovevaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 07/11/2022
Institución Organizadora: Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Universidad Nacional de Misiones; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Ediciones CeIBA
ISBN: 978-987-48419-2-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Diversosmamíferos medianos y grandes cumplen una función importante como dispersores desemillas grandes. Evaluamos la efectividad como dispersores de tres mamíferos: eltapir Tapirus terrestris, el mono aullador Alouatta caraya y el zorrode monte Cerdocyon thous. Realizamos ensayos experimentales conejemplares en cautiverio para estimar y comparar los tiempos de retención desemillas en el tracto digestivo y el efecto del pasaje por el tracto digestivo enlos tiempos de germinación de semillas de la palmera pindó Syagrusromanzoffiana. En cada ensayo de germinación usamos dos controles: frutosintactos y frutos despulpados artificialmente. Los tapires (3 individuos)mostraron tiempos de retención notoriamente mayores (mediana= 8,5 días, n= 523semillas) que los monos (2 individuos; mediana= 1,2 días, n= 96 semillas) y quelos zorros (3 individuos, mediana= 0,8 días, n= 253 semillas). Las curvastemporales de germinación variaron en función del dispersor y la palmera madrede la que provenían las semillas. Independientemente de la palmera madre, lassemillas defecadas por los tapires (n= 517) germinaron antes que los frutosintactos (n= 409) y a tiempos similares que aquellos despulpadosartificialmente (n= 397). En cambio, no detectamos efectos significativos de losmonos (n= 76 semillas) ni de los zorros (n= 253 semillas) respecto a loscontroles, excepto para una palmera madre cuyos frutos despulpadosartificialmente germinaron antes que aquellos defecados por los zorros. El marcado efecto del origen materno de lassemillas impidió una comparación más sólida del efecto de los tres dispersoresen la germinación, lo cual requeriría un diseño balanceado con mayor número deréplicas. Nuestrosresultados sugieren que estos tres mamíferos difieren en su efectividad para dispersarsemillas grandes. El tapir probablemente otorgue una ventaja ecológica a estapalmera respecto a los otros dispersores evaluados: una mayor distancia dedispersión y una germinación más temprana.
Palabras clave: DISPERSIÓN DE SEMILLAS , GERMINACIÓN , TIEMPO DE RETENCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.034Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203341
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-XXXIII-JAM_2
Colecciones
Eventos(IBS)
Eventos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Citación
Diferencias en la efectividad de tres mamíferos en la dispersión de semillas de la palmera pindó (Syagrus romanzoffiana); XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 150-150
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES