Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sapp, Camila

dc.date.available
2023-07-11T15:53:10Z
dc.date.issued
2022-09
dc.identifier.citation
Sapp, Camila; Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta; Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 9; 2; 9-2022; 200-218
dc.identifier.issn
2362-4752
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/203299
dc.description.abstract
El siguiente artículo reconstruye los sentidos que el Estado le atribuyó al trabajo femenino, tomando como caso la constitución de dos reparticiones públicas que tuvieron su origen en la Córdoba de la reconstrucción democrática: el Programa de Atención Integral de Córdoba (PAICor) y las escuelas municipales de la ciudad de Córdoba (1984). Para nuestro cometido realizamos una caracterización de las dependencias aludidas, recuperamos las tareas desarrolladas en el marco de cada área y bajo qué condiciones eran llevadas a cabo. A partir de allí observamos cómo los desbordes del trabajo de reproducción social, traducidos en la institucionalización de nuevas fuentes de empleo en el ámbito del Estado, derivaron en una experiencia de potencial anclaje para la politización de las mujeres trabajadoras, haciendo del sindicato la herramienta para encauzar descontentos laborales en clave de género y procesar demandas frente al Estado.
dc.description.abstract
This article reconstructs the meanings that the State attributed to women's work through the con- stitution of two public departments that had their origin in the Córdoba of the democratic reconstruc- tion: the Comprehensive Care Program of Córdo- ba (P.A.I.Cor) and the municipal schools of the City of Cordoba (1984). For this, we characterize the dependencies alluded, we recover the tasks car- ried out by the workers in each area and under what conditions they were carried out. From there we observe how the overflow of social reproduc- tion work translated into the institutionalization of new sources of employment in the State resulted in an experience of potential anchoring for the po- liticization of women, making the union the channel to raise labor discontents in terms of gender and process claims against the State.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Trabajo feminizado
dc.subject
Sentidos
dc.subject
Sindicalización
dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Dependencias feminizadas de la administración pública en Córdoba: Asalarización de la reproducción como puente a la sindicalización femenina durante los años ochenta
dc.title
Feminized dependencies of the public administration in Córdoba: Salarization of reproduction as a bridge to female unionization during the 1980s
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-06-30T10:46:47Z
dc.identifier.eissn
2362-4752
dc.journal.volume
9
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
200-218
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Río Cuarto
dc.description.fil
Fil: Sapp, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
dc.journal.title
Coordenadas
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1644
Archivos asociados