Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las críticas a la normatividad religiosa: Apóstatas y disidentes en la política sexual contemporánea

Título del libro: Estrategias de resistencia para defender y reflexionar sobre la laicidad en América Latina

Vaggione, Juan MarcoIcon ; Rabbia, Hugo HernánIcon
Otros responsables: Dávila Contreras, María Ximena; Chaparro, Nina
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Dejusticia
ISBN: 978-628-7517-17-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El conservadurismo moral, en sus múltiples versiones e inflexiones, es uno de los principales desafíos para la plena vigencia de los derechos sexuales y reproductivos en los países de América Latina. En un primer momento, los movimientos feministas y LGBTIQ+ lo confrontaron para instalar una agenda en defensa del pluralismo y la diversidad sobre las prácticas e identidades sexuales y reproductivas. Sobre todo, tuvieron que disputar el impacto del catolicismo que, trascendiendo las fronteras de lo religioso, impregnó las principales concepciones de la moral e, incluso, de la cultura. Así, el desafío de la politización de la sexualidad estuvo acompañado por la necesidad de suspender, o al menos fisurar, el poder de la jerarquía católica, que abarcaba hasta la decisión sobre qué temas podían ser parte de los debates públicos. En este trabajo en particular, se analizan dos modos en los cuales se ha buscado cuestionar la “religious-normativity” o normatividad religiosa en la Argentina reciente: a través de politizar la desidentificación religiosa con el catolicismo (Movimiento de Apostasía Colectiva), y a través de politizar la disidencia interna (acciones de Católicas por el Derecho a Decidir). Se advierte que ambas estrategias han impulsado diversos debates sobre laicidad estatal, y han resultado en particular movilizadoras de estas demandas en contextos de debates públicos sobre derechos sexuales y (no)reproductivos, como durante los debates por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE, 2018, 2020)
Palabras clave: LAICIDAD , APOSTASÍA COLECTIVA , LEGALIZACIÓN DE IVE , DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS , DISCURSOS NO RELIGIOSOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.304Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203187
URL: https://www.dejusticia.org/publication/estrategias-de-resistencia-para-defender-
Colecciones
Capítulos de libros (IIPSI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Vaggione, Juan Marco; Rabbia, Hugo Hernán; Las críticas a la normatividad religiosa: Apóstatas y disidentes en la política sexual contemporánea; Dejusticia; 2022; 168-202
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES