Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Influencia de la modernidad en la posmodernidad: Mujeres argentinas en administración pública

Título: Influence of modernity in postmodernity: Argentine women in public administration;
Influência da modernidade na pós-modernidade: Mulheres argentinas na administração pública
Franco, Paula DanielaIcon
Fecha de publicación: 21/05/2022
Editorial: Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
Revista: Gestionar: revista de empresa y gobierno
ISSN: 2810-8264
e-ISSN: 2810-823X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
La desigualdad de género en puestos laborales jerárquicos de la administración pública sigue siendo uno de los mayores problemas de la democracia actual. Teniendo en cuenta datos empíricos de metodología cualitativa, sobre la representación de las mujeres en la administración pública se tomará el caso argentino para su estudio en la presidencia de Alberto Fernández, quien asumió en diciembre de 2019. El objeto de este estudio con enfoque de género busca revelar que aún persisten rasgos típicos de la modernidad en el siglo XXI según demuestran los resultados obtenidos. A pesar de disminuir la brecha de género en los últimos años, la paridad se encuentra lejos del óptimo esperado.
 
Gender inequality in hierarchical jobs in the public administration continues to be one of the biggest problems in today's democracy. Taking into account empirical data of qualitative methodology on the representation of women in public administration, the Argentine case will be taken for study in the presidency of Alberto Fernández, who took office in December 2019. The purpose of this study with a gender perspective seeks to reveal still persistent typical features of modernity in the XXI century as shown by the results obtained. Despite reducing the gender gap in recent years, parity is far from the expected optimum.
 
A desigualdade de gênero em cargos hierárquicos na administração pública continua sendo um dos maiores problemas da democracia atual. Levando em conta dados empíricos de metodologia qualitativa sobre a representação da mulher na administração pública, o caso argentino será levado para estudo na presidência de Alberto Fernández, que assumiu o cargo em dezembro de 2019. O objeto deste estudo com abordagem de gênero busca revelar que mesmo características típicas da modernidade persistem no século XXI, como mostram os resultados obtidos. Apesar de reduzir a disparidade de gênero nos últimos anos, a paridade está longe do ideal esperado.
 
Palabras clave: Género , Administración pública , Mujeres , Trabajo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 385.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203123
DOI: http://dx.doi.org/10.35622/j.rg.2022.03.009
URL: http://revistagestionar.com/index.php/rg/article/view/47/100
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Franco, Paula Daniela; Influencia de la modernidad en la posmodernidad: Mujeres argentinas en administración pública; Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú; Gestionar: revista de empresa y gobierno; 2; 3; 21-5-2022; 124-138
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES