Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aproximaciones a la cultura contemporánea del parto: Experiencias biográficas de parto en casa de mujeres de la ciudad de Santa Fe

Abdala, LeilaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Papeles de Trabajo
ISSN: 1851-2577
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El objetivo de este artículo es analizar las experiencias biográficas de partos en casa de mujeres de la ciudad de Santa Fe. A partir de analizar las razones que esgrimen las mujeres entrevistadas para optar por este tipo de parto, observamos que esta elección se presenta, por un lado, como un modo de evitar las violencias obstétricas presentes en las instituciones médicas; y, por otro, como una práctica de salud que se inscribe en continuum de repertorios de cuidado de la salud sexual y (no) reproductiva presentes en círculos de mujeres y redes de difusión de la espiritualidad femenina. Asimismo, analizamos un patrón narrativo que se halla presente en sus relatos: el parto como un acontecimiento biográfico significativo. Concluimos que nuestras interlocutoras participan de una cultura contemporánea del parto que disputa los modos biomédicos de atención que debe comprenderse en la intersección de distintos elementos: la constitución de la violencia obstétrica como un nuevo marco que dota de inteligibilidad las experiencias de parto de mujeres-cis, el reconocimiento social y político de las demandas feministas por la soberanía corporal, y la popularización de discursos y prácticas de las espiritualidades femeninas.
 
The aim of this article is to analyze the biographical experiences of women´s homebirths from Santa Fe city. By analyzing the reasons why women choice this type of birth, we observe that, on the one hand, is presented as a way of avoiding obstetric violence present in medical institutions; and, on the other hand, as a healthcare practice that is part of a repertoire of sexual and (non) reproductive health care of women’s circles and networks for the dissemination of femenine spirituality. We also analyzed a narrative pattern present in their narratives: childbirth as a significant biographical event. We conclude that our interlocutors participate in a contemporary birth culture that disputes the biomedical modes of care, which should be understood at the intersection of different elements: the constitution of obstetric violence as a new framework that gives intelligibility to the childbirth women´s experiences, the social and political recognition of feminist demands for bodily autonomy, and the popularization of discourses and practices of feminine spirituality.
 
Palabras clave: PARTO EN CASA , HUMANIZACIÓN DEL PARTO , ESPIRITUALIDAD FEMENINA , MÉTODO BIOGRÁFICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203117
URL: https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1352
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Abdala, Leila; Aproximaciones a la cultura contemporánea del parto: Experiencias biográficas de parto en casa de mujeres de la ciudad de Santa Fe; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales ; Papeles de Trabajo; 16; 29; 11-2022; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES