Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

El rol del Destacamento de Inteligencia General Iribarren: La Ejecución del Terrorismo de Estado en Córdoba

Gerbaldo, GabrielIcon ; Arraya, Liliana
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Provincial de Córdoba
ISBN: 978-987-48666-8-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En Córdoba, miles de personas recorren a diario la zona céntrica del Parque Sarmiento, la Ciudad Universitaria y el barrio de Nueva Córdoba. Junto con amigos y familiares, suelen pasear por el principal pulmón verde de la ciudad. En las inmediaciones de esta zona pericentral hallamos un extenso predio que anteriormente pertenecía a las Fuerzas Armadas: el Batallón 141. Formando parte actual del paisaje de nuestra ciudad, el Batallón 141 es un espacio donde la memoria, los recuerdos y la Historia se encarnan en toda la extensión de su territorio. A casi 50 años del inicio del Golpe Militar de marzo de 1976, aún nos quedan muchas preguntas, heridas sin cerrar, dilemas sin resolver. Sin embargo, lo que las organizaciones de Derechos Humanos, familiares e hijos de desaparecidos nos han demostrado incesantemente es la estrecha vinculación de partidos políticos, empresas, la Iglesia y demás actores con el régimen del terror constituido por aquellos años. En ese entramado, el Destacamento 141 fue un protagonista clave tanto por su rol en el esquema represivo como por sus actores integrantes que sembraron el terror en nuestra población a base de sangre y fuego. No obstante, ese trabajo no fue completamente solitario. Parte de esta trama de lazos y cooperaciones mutuas entre el Ejército y actores de la sociedad civil fue presentada en el estrado de Tribunales durante el desarrollo de los juicios de lesa humanidad. El presente escrito le debe mucho a ese proceso y a quienes participaron. Son pocos los habitantes de la Ciudad de las Artes – entre trabajadores, estudiantes y visitantes- que conocen la historia previa de este espacio. Este libro pretende acercarles ese pasado constituyente del territorio actual de la Universidad, recordando que los dolores que nos quedan, son las libertades que nos faltan.
Palabras clave: TERRORISMO DE ESTADO , DESTACAMENTO DE INTELIGENCIA 141 , UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA , MEMORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.077Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203085
URL: https://excentrosclandestinoscba.upc.edu.ar/libro-compilacion-sobre-el-destacame
Colecciones
Libros(IDH)
Libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Gerbaldo, Gabriel; Arraya, Liliana; El rol del Destacamento de Inteligencia General Iribarren: La Ejecución del Terrorismo de Estado en Córdoba; Universidad Provincial de Córdoba; 2022; 128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES