Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción

Título: Environmental evaluation of the use of sawdust to produce activated carbon for adsorption solar cooling systems
Piastrellini, RoxanaIcon ; Gardey Merino, María Celeste; Arena, Alejandro PabloIcon ; Lassa, Maria SilvinaIcon ; Dávila, María Virginia; Tello, Gustavo Ariel; San Blas, Sebastián; Rivarola, Andrea
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Brazilian Journals Publications of Periodicals and Editora
Revista: Brazilian Journal of Animal and Environmental Research
ISSN: 2595-573X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

 
El objetivo de este estudio es evaluar la contribución al calentamiento global de la producción de carbón activado obtenido a partir de residuos de aserraderos para su aplicación en refrigeradores solares por adsorción en la provincia de Mendoza, Argentina, y determinar la potencial reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con relación al carbón activado de origen mineral que se utiliza habitualmente en estos sistemas. El estudio se aborda desde un enfoque de ciclo de vida, considerando las recomendaciones especificadas en las normas ISO 14040 y 14044. Los resultados muestran que la producción de carbón activado a partir de aserrín representa una reducción del impacto sobre el calentamiento global de 5 % en relación con el carbón activado de origen mineral, y que esta reducción puede llegar a 65 % si se contabilizan las emisiones evitadas de la quema del aserrín que se realiza con frecuencia en los aserraderos analizados.
 
The aim of this study is to evaluate the contribution to global warming potential of the production of activated carbon obtained from sawmill waste for its application in solar adsorption refrigerators in the province of Mendoza, Argentina, and to determine the potential reduction of greenhouse gases (GHG) emissions in relation to activated carbon of mineral origin. The study is addressed from a life cycle approach, considering the recommendations of the ISO 14040 and 14044 standards. The results show that the production of activated carbon from sawdust represents a reduction of the impact of global warming of 5% in relation to activated carbon of mineral origin. This reduction can be 65% if the avoided emissions related to the burning of sawdust, which is frequently carried out in the sawmills analyzed, are taken into account.
 
Palabras clave: ACTIVATED CARBON , FOREST-INDUSTRIAL WASTES , GLOBAL WARMING , LIFE CYCLE ASSESSMENT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 738.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203070
URL: https://brazilianjournals.com/index.php/BJAER/article/view/43496
DOI: http://dx.doi.org/10.34188/bjaerv5n1-037
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Piastrellini, Roxana; Gardey Merino, María Celeste; Arena, Alejandro Pablo; Lassa, Maria Silvina; Dávila, María Virginia; et al.; Evaluación ambiental del aprovechamiento de aserrín para la producción de carbones activados destinados a sistemas de refrigeración solar por adsorción; Brazilian Journals Publications of Periodicals and Editora; Brazilian Journal of Animal and Environmental Research; 5; 1; 1-2022; 480-489
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES