Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Democracia, dictadura y clase obrera: La Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC) a la salida de la última dictadura militar

Título: Democracy, dictatorship and working class: The Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC) at the end of the last military dictatorship
Aiziczon, Fernando CristianIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
Revista: Coordenadas
ISSN: 2362-4752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este articulo presenta una reconstrucción histórica de la actividad desplegada por la Unión Obrera Gráfica de Cordobesa (UOGC) en el año inmediato a la salida de la última dictadura militar. A partir de 1984 los trabajadores agremiados en la UOGC inician un proceso de recuperación y reorganización de la actividad sindical basada en la elección de una nueva comisión directiva, elección del cuerpo de delegados, realización de asambleas, entre otras, que ocurre en paralelo a los primeros conflictos laborales en democracia. Al mismo tiempo, comienza la discusión sobre lo que se denomina “normalización sindical”, las disputas en torno a la necesidad de unidad del movimiento obrero organizado a nivel nacional en la CGT, y a las propias divisiones sindicales regionales donde la UOGC debe posicionarse. Al calor de estas cuestiones, la crisis económica irá trastocando las expectativas iniciales de los gráficos. Para dar cuenta de este complejo proceso revisaremos boletines sindicales buscando establecer cuáles eran los desafíos organizativos, los dilemas políticos, y las esperanzas depositadas en la renaciente democracia. Nuestra hipótesis sugiere que el adverso contexto económico y político tensionará inesperadamente la estrategia inicial de los gráficos y modificará sus expectativas en torno a lo que la democracia debía ofrecer a la golpeada clase obrera argentina.
 
This article presents a historical reconstruction of the activity of the Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC) right after the end of the last military dictatorship. Since 1984, the workers affiliated to the UOGC began a process of recovery and reorganization of trade union activity based on the election of a new executive committee, the election of delegates, organization of assemblies, among others. Which, took place in parallel with the first labour conflicts in democracy. At the same time, the discussion began on what was called ‘trade union normalization’, the disputes over the necessity for unity in the workers’ movement organized at a national level in the CGT, and the regional trade union divisions in which the UOGC had to position itself. In the heat of these issues, the economic crisis will disrupt the initial expectations of the graphic workers. To show this complex process, we will review trade unión bulletins to establish which were the organizational challenges, the politicaldilemmas, and the hopes on the reborn democracy. Our hypothesis suggests that the adverse economic and political context unexpectedly will strain the initial strategy of the workers and will modify their expectations of what democracy had to offer the battered Argentine working class.
 
Palabras clave: DEMOCRACIA , DICTADURA , CLASE OBRERA , CÓRDOBA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 498.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203038
URL: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1636
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Aiziczon, Fernando Cristian; Democracia, dictadura y clase obrera: La Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC) a la salida de la última dictadura militar; Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 9; 2; 11-2022; 85-104
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES