Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

tam saeva gementem (Val. Fl. I 47): Un caso de intertextualidad sintáctica con Lucano

Título: tam saeva gementem (Val. Fl. I 47): A Case of “Sintactic Intertextuality” with Lucan
Carmignani, Marcos FlavioIcon ; Burghini, JuliaIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad de Los Andes
Revista: Praesentia
ISSN: 1316-1857
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Esta nota intenta aportar nuevos elementos para apoyar la interpretación de saeva en la expresión tam saeva gementem (Val. Fl. I 47) como un acusativo adverbial, a partir de argumentos intertextuales, habida cuenta de la demostrada relación entre Valerio Flaco y Lucano. Para esto, luego de establecer los aspectos centrales de este vínculo –teniendo en cuenta la presencia inevitable de su precursor épico, Eneida–, analizaremos detenidamente la iunctura tam saeva gementem, a partir de dos pasajes de Lucano: VII 169-171 y VIII 701-704. Es sabido que Virgilio fue el modelo lingüístico de sus sucesores épicos y que Valerio fue un gran innovador en este aspecto, con un gran talento para la acuñación de frases nuevas; en este sentido, nuestra intención es demostrar cómo Valerio ve en la experimentación vanguardista de Lucano un modelo a seguir, a tal punto que no solo continúa esa línea sino que la profundiza.
 
This note attempts to offer new elements to support the reading of saeva, in Valerius Flaccus’ line(I 47) tam saeva gementem, as an adverbial accusative, based on intertextual arguments –given thedemonstrated relationship between Valerius Flaccus and Lucan. After establishing the centralaspects of this link, and considering the inevitable presence of its epic precursor, Aeneid, we willcarefully examine tam saeva gementem in light of two passages of Lucan: VII 169-171 and VIII701-704. As it is widely acknowledged, Virgil was the linguistic model of his epic successors andValerius Flaccus was a great innovator in this regard, with a talent for coining new phrases. In thisrespect, we intend to demonstrate how Valerius Flaccus sees in Lucan’s modern experimentation arole model, to the extent that he not only embraces it but enhances it.
 
Palabras clave: VALERIO FLACO , LUCANO , ACUSATIVO ADVERBIAL , INTERTEXTUALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 264.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203007
URL: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/praesentia/article/view/18295
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Carmignani, Marcos Flavio; Burghini, Julia; tam saeva gementem (Val. Fl. I 47): Un caso de intertextualidad sintáctica con Lucano; Universidad de Los Andes; Praesentia; 19; 7-2022; 65-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES