Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales

Título: No Man Is an Island or how to appreciate Jorge Sappia’s career: From labour lawyers, Peronist unions and Radical Civic Union governments
Gerbaldo, GabrielIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia
Revista: Trabajos y comunicaciones
e-ISSN: 2346-8971
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En el marco de las reformas laborales de fin del siglo XX en la Argentina, el artículo reconstruye los vínculos que sostuvo el laboralista Jorge Jerónimo Sappia con el sindicalismo peronista de la provincia de Córdoba y el de la Nación. Para ello, recurre al método biográfico para reconocer sus lazos partidarios y obreros, y analizar su concepción del rol del sindicalismo y su vínculo con su participación política. Consideramos que su triple dependencia (sindical, laboral y radical) le permitió articular una relación virtuosa con el sindicalismo, para conformarse en una trayectoria excepcional al interior del radicalismo debido a su capacidad de construir consensos.
 
This article examines the relationship between the labor lawyer Jorge Jerónimo Sappia, and the Peronist working unions of Córdoba and Argentina in the second half of the XXth century. We used a biographical approach to reconstruct this political liaisons with the workers, his ideas about syndicalism, and their correlation with his political activism. We consider that his knowledge about labor and syndicalism along with his political ideology allowed him to play a central role in the labor reforms. Therefore, he became an exceptional figure in the Radical Civic Union party.
 
Palabras clave: REFORMA LABORAL , SINDICATOS PERONISTAS , JORGE SAPPIA , UNIÓN CÍVICA RADICAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 522.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202979
URL: https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/tyce173
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/23468971e173
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Gerbaldo, Gabriel; Ningún hombre es una isla o cómo apreciar la trayectoria de Jorge Sappia: De laboralistas, sindicatos peronistas y gobiernos radicales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y comunicaciones; 56; 7-2022; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES