Artículo
 Novela anómala y revulsiva, El desierto y su semilla (1998) de Jorge Barón Biza se ha convertido en un clásico de la literatura argentina de las últimas décadas. Aquí nos interesa abordar su lectura a partir de su vinculación con ese “modo gótico” que la crítica ha percibido como núcleo perverso omnipresente en la tradición literaria rioplatense. Nos centraremos en dos elementos que consideramos cardinales: (a) la representación siniestra de la imagen de lo italiano y (b) el motivo recurrente en la literatura argentina de la decadencia de las viejas familias oligarcas. As an anomalous and transgressive novel, Jorge Barón Biza’s The Desert and Its Seed (1998) has become a classic of Argentine literature in recent decades. In this paper we are interested in approaching its reading based on its link with that “Gothic mode” read by critics as a perverse nucleus omnipresent in Rio de la Plata literary tradition. We will focus on two aspects that could be considered cardinal: (a) the uncanny representation of the Italian and (b) the recurring motif in Argentine literature of the decline of old oligarchic families. 
Italianidad siniestra y degeneración familiar: Algunas claves góticas para El desierto y su semilla de Jorge Barón Biza
Fecha de publicación:
08/2022
Editorial:
Università di Bologna
Revista:
Confluenze
ISSN:
2036-0967
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
GOTICO
                            ,
	                    
BARON BIZA
                            ,
	                    
ITALIA
                            ,
	                    
SINIESTRO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
	                Citación
	                
Conde de Boeck, José Agustín; Italianidad siniestra y degeneración familiar: Algunas claves góticas para El desierto y su semilla de Jorge Barón Biza; Università di Bologna; Confluenze; 14; 1; 8-2022; 534-566
	                Compartir
	                
	                Altmétricas
	                
 
 
 
 
 
