Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arte, industria e identidad: El nativismo y las artes aplicadas en la Argentina en la primera mitad del siglo XX

Título: Art, Industry and Identity: Nativism and Applied Arts in Argentina During the First Half of the xxth Century
Fasce, Pablo JavierIcon ; Mantovani, Larisa AntonelaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Ibero-Amerikanisches Institut PK
Revista: Iberoamericana (Madrid)
ISSN: 1577-3388
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
Las primeras décadas del siglo XX en Argentina vieron la confluencia de dos procesos que signaron al campo de las artes plásticas: la pregunta por las características de un arte nacional y el ingreso de las artes aplicadas a los debates estéticos. Aunque independientes, ambos tuvieron un diálogo fecundo; creemos que esta confluencia potenció su desarrollo, dado que posibilitó una revisión en clave productiva de un pasado disponible para erigir un arte nacional y, al mismo tiempo, expandió la visibilidad de las artes aplicadas desde donde construir un estilo ornamental autóctono. Este trabajo tiene como principal objetivo rastrear debates y textos críticos, manuales decorativos y obras exhibidas, en un escenario donde modernidad y tradición se acercaron de un modo singular.
 
The first decades of the twentieth century in Argentina saw the confluence of two processes that marked the field of plastic arts: the question about the characteristics of a “national art” and the inclusion of the applied arts in local aesthetic debates. Although independent, both had a fruitful dialogue; we believe that this confluence boosted their development, since it enabled a productive review of an available past to create a “national art” and, at the same time, expanded the visibility of applied arts from which to build a “native ornamental style”. This paper aims to trace the debates and critical texts, the decorative arts manuals and exhibited works, in a scenario where modernity and tradition approached each other in a unique way.
 
Palabras clave: ARGENTINA , NATIVISMO , ARTES APLICADAS , EXHIBICIONES ARTÍSTICAS , MANUALES DECORATIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.435Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202935
URL: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2967/24
DOI: https://doi.org/10.18441/ibam.22.2022.81.85-116
Colecciones
Articulos (CIAP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Citación
Fasce, Pablo Javier; Mantovani, Larisa Antonela; Arte, industria e identidad: El nativismo y las artes aplicadas en la Argentina en la primera mitad del siglo XX; Ibero-Amerikanisches Institut PK; Iberoamericana (Madrid); 22; 81; 11-2022; 85-110
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES