Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay

Título: ¿Which Integration for what kind of development?: Reflections based on the Paraná- Paraguay Waterway case
Barrenengoa, Amanda CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Revista Transporte y Territorio
ISSN: 1852-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Los debates recientes en torno a la Hidrovía Paraná- Paraguay a raíz del vencimiento del plazo de la renovación de su concesión en Argentina, se vinculan con las discusiones sobre los procesos de integración regional y las distintas visiones en torno al desarrollo. En este artículo se abordan algunas de las dimensiones más relevantes del caso del corredor fluvial argentino, en diálogo con indagaciones previas realizadas durante la investigación doctoral, en el marco de los procesos de integración regional reciente, y desde un enfoque multiescalar. Comprendiendo las múltiples dimensiones de los procesos de integración, situamos históricamente las acciones que fueron insertando a la región de la Cuenca del Plata en las lógicas globales de concentración del capital y extracción de recursos estratégicos, con impactos en los territorios y en las actividades productivas. Nos interrogamos por las posibilidades que se inauguran para el Estado argentino en el presente, caracterizado por grandes transiciones y reestructuraciones del escenario internacional, marcadas por la presencia de China y el declive de Estados Unidos.
 
The recent debates about the Paraná- Paraguay Waterway due to the expiration of the concession in Argentina, are part of the discussions about the regional integration process and different views about development. In this article we analyze some of the most relevant dimensions among the case of the Argentinian river corridor that dialogue with previous doctoral research work in the framework of recent regional integration, in a multiscale focus. By understanding the multiple dimensions that integration processes have, we place the actions that were historically inserting the region of the River Plate basin in global dynamics of capital concentration and extraction of strategic resources, with impacts in territories and productive activities. We ask about the possibilities that arise for the Argentinian State in the present, characterized by important transitions and restructuring of the international scene marked by the Chinese presence and the decline of the United States of America.
 
Palabras clave: INTEGRACIÓN REGIONAL , DESARROLLO , INFRAESTRUCTURA , TRANSPORTE , TERRITORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 352.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202881
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/12119
DOI: https://doi.org/10.34096/rtt.i26.12119
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Barrenengoa, Amanda Carolina; ¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Revista Transporte y Territorio; 26; 12-2022; 56-80
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES