Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino

Corti, Agustian; Etcheverry, María EugeniaIcon ; Solange, Bibé; Pasquale, Miguel AngelIcon ; Garavaglia, Mario JoseIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 102a Reunión de la Asociación Fı́sica Argentina
Fecha del evento: 26/09/2017
Institución Organizadora: Asociación Física Argentina;
Título del Libro: 102a Reunión de la Asociación Fı́sica Argentina
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Óptica

Resumen

La termograf´ıa infrarroja permite medir la temperatura superficial de los cuerpos mediante la detecci´on de la radiaci´on infrarroja (IR) que emiten utilizando c´amaras t´ermicas. Esta t´ecnica se aplica en medicina como t´ecnica no invasiva que detecta la radiaci´on IR emitida por el tejido como resultado de su temperatura y permite generar una imagen de un mapa de color que da cuenta de la distribuci´on de la temperatura superficial en el tejido. Entre las aplicaciones biom´edicas se puede mencionar el diagn´ostico de muchas enfermedades incluyendo c´ancer de mama, artritis, alergia, quemaduras, heridas, trastornos vasculares y melanomas entre otras. Es m´as reciente la aplicaci´on de la termograf´ıa infrarroja en la terapia fotodin´amica (PDT) para cuantificar la extensi´on del tratamiento. En la PDT la concentraci´on del fotosensibilizador, la cantidad de ox´ıgeno y la dosificaci´on de la luz en el tejido da˜nado, determinan la efectividad del proceso fotodin´amico. El seguimiento o monitorizaci´on del mismo permite dise˜nar protocolos m´as eficaces para el tratamiento de las patolog´ıas. En esta contribuci´on se estudia la utilidad de la termograf´ıa infrarroja para monitorear la temperatura de fibrosarcomas implantados en el flanco de ratones BALB-c durante la PDT. Se emplea m-tetrahidroxifenilclorina (mTHPC) como fotosensibilizador y luz incoherente proveniente de una l´ampara LED con una potencia de 1,06 W con una dosis de luz de 20 J/cm2 . Se realizaron mediciones de la temperatura antes, durante y despu´es de aplicado el tratamiento. La iluminaci´on fue de unos 15 minutos en intervalos de 5 minutos. Eventualmente se realiz´o una segunda iluminaci´on 24 h luego de la primera. El an´alisis de im´agenes t´ermicas revel´o una distribuci´on espacio-temporal de temperatura no uniforme en las ´areas iluminada. En promedio, el aumento de temperatura fue mayor en ratones inyectados con fotosensibilizador que en los ratones de control. El proceso fotoqu´ımico indujo el calentamiento de los tumores de fibrosarcoma en un rango de 28,7◦C-35,2◦C durante la PDT.
Palabras clave: Fibrosarcoma , fluorescencia , terapia fotodinamica , muerte celular
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 386.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202810
URL: http://rafa.fisica.org.ar/wp-content/uploads/2018/10/Libro102Rafa2017extensoFina
URL: http://www2.fisica.unlp.edu.ar/filial/rafa2017.html
URL: https://facs.ort.edu.uy/60513/36/participacion-en-la-102supa-sup-reunion-de-la-a
Colecciones
Eventos(INIFTA)
Eventos de INST.DE INV.FISICOQUIMICAS TEORICAS Y APLIC.
Citación
Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino; 102a Reunión de la Asociación Fı́sica Argentina; Argentina; 2017; 506-506
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES