Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Impactos del uso hidroeléctrico del agua en la gobernanza del recurso (Mendoza- Argentina, 1932-1957)

Ortega, Laura LorenaIcon ; Farreras González, Verónica InésIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Academia Nacional de la Historia de la República Argentina
Revista: Investigaciones y Ensayos
ISSN: 0539-242X
e-ISSN: 2545-7055
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Administración Pública; Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
Mendoza, ubicada en el centro-oeste de Argentina, al poseer un clima semiárido apoyó su desarrollo económico sobre una compleja infraestructura de riego. Esto dio paso a la creación de normas, reglas, estrategias y otros arreglos institucionales clave, constituyendo un robusto sistema de gobernanza local que tuvo como hito destacado la Ley de Aguas de 1884. En este esquema, hasta la década del 30 (s. XX), el uso agrícola del agua se constituyó como el uso prioritario sobre el que giró la compleja infraestructura hídrica provincial. No obstante, a partir de esa década comenzó a evidenciarse un problema de dimensión nacional: el déficit energético. El aprovechamiento del recurso hídrico para la generación de energía emergió como una solución viable para enfrentar la crisis energética que atravesaba el país, postura compartida por un conglomerado diverso de autoridades, técnicos y asociaciones profesionales nacionales y locales; enmarcado todo esto en un contexto de creciente intervencionismo estatal. Sobre la base de estudios previos de nuestra autoría y aunando la perspectiva del institucionalismo histórico, buscamos analizar y explicar el impacto de estas transformaciones en la tradicional gobernanza del agua en Mendoza (1932-1957).
 
Mendoza, located in the center-west of Argentina, supported its economic development in a complex irrigation infrastructure due to its semi-arid climate. is gave way to the creation of norms, rules, strategies and other key institutional arrangements, constituting a robust system of local governance that had the Water Law of 1884 as an outstanding milestone. In this scheme, until the 1930s (s. XX), the agricultural use of water became the priority use on which the complex provincial water infrastructure revolved around. However, from that decade a problem of national dimension began to become evident, the energy deficit. e use of water resources for power generation emerged as a viable solution to face the energy crisis that the country was going through, a position shared by a diverse conglomerate of authorities, technicians and national and local professional associations; framed all this in a context of growing state interventionism. Based on previous studies of our authorship and combining the perspective of historical institutionalism, we seek to analyze and explain the impact of these transformations on traditional water governance in Mendoza (1932-1957).
 
Palabras clave: MENDOZA , GOBERNANZA DEL AGUA , USO HIDROELÉCTRICO , INFRAESTRUCTURA COMPARTIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 511.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202800
URL: https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/267
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Ortega, Laura Lorena; Farreras González, Verónica Inés; Impactos del uso hidroeléctrico del agua en la gobernanza del recurso (Mendoza- Argentina, 1932-1957); Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Investigaciones y Ensayos; 1; 73; 10-2022; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES