Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hábitos de consumo y actividad física en adolescentes durante el aislamiento por COVID-19

Título: Consumption habits and physical activity in adolescents during lockdown due to COVID-19
Cebreiro, Cynthia Roxana; Aballay, Laura Rosana; Ponce, Soledad; Niclis, CamilaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente
Revista: Revista de Salud Pública
e-ISSN: 1852-9429
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

 
Introducción: Desde marzo de 2020 Argentina dispuso un aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) para reducir la transmisión del SARS-CoV-2. Los hábitos de vida, particularmente alimentación y nivel de actividad física resultaron alterados, especialmente en niños/as y adolescentes debido al cese de actividades escolares y sociales. Objetivo: Evaluar cambios en la alimentación, hábitos de sueño, nivel de actividad física, sedentarismo y peso corporal en adolescentes de Córdoba, Argentina, durante el confinamiento por COVID-19. Métodos: Estudio observacional-transversal en adolescentes escolarizados. Mediante un cuestionario online se indagaron cambios en alimentación, nivel de actividad física y sedentarismo, duración del sueño nocturno, y peso corporal durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por COVID-19 con respecto al periodo pre-pandémico. Resultados: El 62% de los adolescentes cambiaron sus hábitos alimentarios, aumentando principalmente el consumo de preparaciones caseras y alimentos frescos. Un 55% disminuyó el nivel de actividad física, 79% pasó más tiempo sentado, 40% durmió más, y 37,5% aumentó de peso. El consumo de tabaco y alcohol disminuyó en más del 90% de los participantes. Conclusiones: El nivel de actividad física, hábitos de sueño y peso corporal presentaron alteraciones durante el periodo de confinamiento. Resulta relevante considerar estos cambios en las disposiciones en contextos de pandemia.
 
Introduction: Since March 2020, Argentina has ordered preventive and mandatory social isolation (ASPO) to reduce the transmission of SARS-CoV-2. Life habits, particularly eating and level of physical activity were altered, especially in children and adolescents due to the cessation of school and social activities.
 
Palabras clave: PANDEMIAS , ESTILO DE VIDA , ADOLESCENTE , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.984Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202734
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/38946
Colecciones
Articulos(INICSA)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Citación
Cebreiro, Cynthia Roxana; Aballay, Laura Rosana; Ponce, Soledad; Niclis, Camila; Hábitos de consumo y actividad física en adolescentes durante el aislamiento por COVID-19; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Revista de Salud Pública; 28; 2; 12-2022; 109-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES