Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense

Título del libro: Entre retóricas: Diacronías, lenguajes y disciplinas

Buis, Emiliano JerónimoIcon
Otros responsables: Acerbal, Martín; Chialva, Ivana SeleneIcon ; Palachi, Cadina Mariel
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-749-366-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

En el marco de una investigación mayor que procura analizar los dispositivos retóricos a partir de los cuales el teatro cómico traduce y refracta los asuntos externos en tiempos de violencia bélica, este trabajo se ocupa de estudiar en clave de género el pasaje de "Caballeros" en el que se alude a una discusión asamblearia entre trirremes personificadas (vv. 1300-1315). Desde una estrategia de feminización (que luego adquirirá un cariz particular más definido en otras obras aristofánicas) el discurso del corifeo sobre el diálogo entre embarcaciones supone una crítica mordaz contra la decisión imperialista del demagogo Hipérbolo de lanzar una campaña naval contra Cartago. Sobre la base de los planteos teóricos relativos a las sensibilidades asentadas por la retórica imperialista, el interés de este capítulo es mostrar cómo el rechazo de las intenciones perversas del demagogo se asienta, al compararse con otros pasajes, en el empleo de un imaginario sexual proyectado de las relaciones internacionales. Se espera con este trabajo contribuir a una comprensión más acabada de las estrategias retóricas implementadas en las fuentes cómicas de fines del s. V a.C. para subvertir los guiones diplomáticos, denunciar las metáforas privadas de la política exterior y desnaturalizar las bases expansionistas de la "pólis" ateniense.
Palabras clave: Aristófanes , Caballeros , Retórica , Imperialismo , Género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.007Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202711
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/6709
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Buis, Emiliano Jerónimo; Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 105-123
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Perspectiva y método: Multimodalidad, estrategias y recursos para el análisis discursivo
    Título del libro: Entre retóricas: Diacronías, lenguajes y disciplinas
    Menendez, Salvio Martin - Otros responsables: Acebal, Martin Miguel Chialva, Ivana Selene Palachi, Cadina Mariel - (Universidad Nacional del Litoral, 2022)
  • Capítulo de Libro Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea
    Título del libro: Entre retóricas: Diacronías, lenguajes y disciplinas
    Dagatti, Mariano Jesús - Otros responsables: Acebal, Martin Miguel Chialva, Ivana Selene Palachi, Cadina Mariel - (Universidad Nacional del Litoral, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES