Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Quidditch entre la ética del fandom y el cambio de nombre

Título: Quidditch: Entre l’éthique du fandom et le changement de nom
Ibarrola, David SebastiánIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: De Boeck Supérieur
Revista: Staps
ISSN: 0247-106X
e-ISSN: 1782-1568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El quidditch es un deporte que surgió en 2005 y que toma inspiración de la saga literaria de Harry Potter. Este artículo pretende desarrollar lo abordado en un trabajo previo, en el cual fue analizada la incidencia de la “etica del fandom” en esta práctica, apropiándose de valores de la obra original. Se propone, por un lado, profundizar y ampliar este concepto para el caso argentino, y por otro, reflejar el rol de esta ética en el contexto del debate por el cambio de nombre del deporte. Para lograr esto, se realizarán observaciones participantes, entrevistas y una cuidadosa lectura de ciertos documentos escritos que dan cuenta de las discusiones contemporáneas sobre el quidditch. Se concluye tanto la necesidad de incorporar la amistad y el compañerismo a la “ética del fandom” como la persistencia de su influencia en la modificación del nombre de la práctica a nivel mundial.
 
Le Quidditch est un sport apparu en 2005 et qui s’inspire de la saga littéraire Harry Potter. Cet article vise à développer ce qui a été abordé dans un travail précédent, dans lequel l’incidence dans cette pratique de « l’éthique fandom » a été analysée, en s’appropriant les valeurs de l’œuvre originale. Il est proposé, d’une part, d’approfondir et d’élargir ce concept pour le cas argentin, et d’autre part, de réfléchir sur le rôle d’une telle éthique dans le contexte du débat sur le changement de nom du sport. Pour y parvenir, des observations de participants, des entretiens et une lecture attentive de certains documents écrits qui rendent compte des dis - cussions contemporaines sur le Quidditch seront utilisés. Il est conclu à la fois la nécessité d’in - tégrer l’amitié et la camaraderie dans « l’éthique du fandom » pour le Quidditch argentin, ainsi que la persistance de son influence dans la fondation du changement de nom de la pratique au niveau mondial.
 
Palabras clave: Harry Potter , Deporte , Fan Studies , Institucionalización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 428.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202710
URL: https://www.cairn.info/article.php?ID_ARTICLE=STA_PR1_0068
DOI: https://doi.org/10.3917/sta.pr1.0068
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ibarrola, David Sebastián; Quidditch entre la ética del fandom y el cambio de nombre; De Boeck Supérieur; Staps; 0; 10-2022; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES