Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Jiménez, Cristina Marisol
dc.contributor.author
Álvarez, H. B.
dc.contributor.author
Ballari, María Sol
dc.contributor.author
Labadie, Guillermo Roberto
dc.contributor.author
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
dc.contributor.author
Toso, Ricardo Enrique
dc.contributor.author
Sampietro, Diego Alejandro
dc.date.available
2023-07-06T19:53:10Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Actividad antifúngica de especies de euphorbia nativas de La Pampa; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas; Mendoza; Argentina; 2020; 168-168
dc.identifier.issn
0327-9545
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/202662
dc.description.abstract
Fusarium verticillioides y F. graminearum generan podredumbres de espiga en cereales, reduciendo el rendimiento en granos y contaminandolos con micotoxinas dañinas para humanos y animales. Se necesitan nuevos antifúngicos capaces de controlar estos hongos. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) Evaluar actividad antifúngica de extractos de especies de Euphorbia nativas de La Pampa contra F. verticillioides (NRRL 25457 y LABI7) y F. graminearum (NRRL 28063 y LABI11). 2) Aislar, identificar y caracterizar la actividad antifúngica del principal metabolito antifúngico del extracto más bioactivo. Partes aéreas de Euphorbia collina, E. serpens y E. schickendantzii de La Pampa se extrajeron secuencialmente con hexano, acetato de etilo y metanol. Los extractos se evaporaron a sequedad y sus residuos se ensayaron sobre cepas de Fusarium por microdilución calculándose concentración inhibitoria de 50% (CI50). El extracto más bioactivo se sometió a aislamiento bioguiado que involucró cromatografía en gradiente con columna de silica gel. La identidad de los metabolitos involucrados se estableció mediante GC-MS. El extracto foliar hexánico de E. collina presentó los valores más bajos de CI50 (814-824 µg/ml, F. verticillioides; 360-392 µg/ml, F. graminearum). La actividad antifúngica estuvo asociada a una mezcla de los triterpenos pentacíclicos cicloartenol y 24-metilen cicloartanol. Se continuará investigando el efecto de estas sustancias como potenciales aditivos de fungicidas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Tech Science Press
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Agricultura
dc.subject
Biotecnología
dc.subject
Seguridad alimentaria
dc.subject
Hongos
dc.subject
Preservantes
dc.subject.classification
Biología Celular, Microbiología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Actividad antifúngica de especies de euphorbia nativas de La Pampa
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-09T17:56:26Z
dc.journal.volume
45
dc.journal.number
5
dc.journal.pagination
168-168
dc.journal.pais
Estados Unidos
dc.description.fil
Fil: Jiménez, Cristina Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Álvarez, H. B.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ballari, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Labadie, Guillermo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Toso, Ricardo Enrique. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologia.org.ar/downloads/BIOCELL-Vol_45-Suppl_3-2021.pdf
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.techscience.com/biocell/v45nSuppl.3
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas
dc.date.evento
2020-09-09
dc.description.ciudadEvento
Mendoza
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad de Biología de Cuyo
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Biología
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad de Biología de Córdoba
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad de Biología de Rosario
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.revista
Biocell
dc.date.eventoHasta
2020-09-15
dc.type
Congreso
Archivos asociados