Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de un evento extraordinario en la cuenca del río Marapa: Provincia de Tucumán

Nanni, María Florencia; Bazzano, Flavia MarcelaIcon ; Aguirre, Héctor David; Espinosa Rojas, Hebe Amparo Jezabel; Bravo, Claudio
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: VI Taller sobre eventos hidrometeorológicos extremos
Fecha del evento: 17/10/2018
Institución Organizadora: Instituto Nacional del Agua;
Título del Libro: VI Taller sobre eventos hidrometeorológicos extremos: libro de resúmenes extendidos
Editorial: Instituto Nacional del Agua
ISBN: 978-98745194-8-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Civil; Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Entre los días 28 de marzo al 04 de abril se produjo en el sur de la provincia de Tucumán un evento pluvial extraordinario, que generó una severa inundación en la localidad de Lamadrid (27°38'45,12"S, 65°14'50.76"W), ubicada en la margen izquierda del río Marapa. La inundación genero enormes pérdidas materiales, en una región caracterizada por la vulnerabilidad que impone su localización en tierras bajas y los bajos recursos de la población expuesta. El evento fue registrado en varias estaciones pluviométricas ubicadas en la cuenca y sus proximidades, donde se superaron los 300 mm de lámina, concentrándose más del 90% del total en tan solo 6 horas de duración. La cuenca estudiada ha sufrido en los últimos años múltiples modificaciones antrópicas, a causa de cambios en la producción agrícola de la zona, tanto en lo que respecta al uso del suelo como a la materialización de canales y desvíos improvisados que generaron modificaciones en la dinámica hídrica, llegando casi a duplicar el área de aporte a la localidad afectada. En este contexto, se propone un análisis estadístico del evento registrado a fin de examinar su probabilidad de ocurrencia, distribución espacial y temporal. Luego, a partir de mediciones de caudal realizadas en la localidad afectada, se calibra un modelo hidrológico precipitación-caudal para estudiar la incidencia de las modificaciones antrópicas en la cuenca, a fin de evaluar posibles soluciones para contener futuros eventos extremos.
Palabras clave: Evento extraordinario , Modelación hidrológica , Probabilidad de excedencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 452.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202660
URL: https://fce.uncuyo.edu.ar/vi-taller-sobre-eventos-hidrometeorologicos-extremos-r
Colecciones
Eventos (INFINOA)
Eventos de INSTITUTO DE FISICA DEL NOROESTE ARGENTINO
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Análisis de un evento extraordinario en la cuenca del río Marapa: Provincia de Tucumán; VI Taller sobre eventos hidrometeorológicos extremos; Mendoza; Argentina; 2018; 48-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES