Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Avances en los estudios arqueológicos de la cuenca del río Quinto, San Luis

Curtoni, Rafael PedroIcon ; Oliván, Augusto SantiagoIcon ; Martínez Quiroz, Víctor AntonioIcon ; Borgo, MariangelesIcon ; Lalinde Aguilar, VeronicaIcon ; Gómez, Gustavo; Heider, GuillermoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 15/07/2019
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-950-33-1538-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El Río Quinto se constituye como el único curso de agua que desciende desde el macizo de la Sierrade San Luis e ingresa en el noroeste de la región pampeana argentina en un ambiente de llanuras.Así, se presenta como conector biogeográfico entre dos áreas con características distintas, por lo queconsideramos a dicho río como un importante vector de movilidad regional (Laguens et al. 2007) yun referente en la concepción y ordenamiento del paisaje.Sobre las estribaciones surorientales de la Sierra de San Luis y en la cuenca media del Río Quintose configura un ambiente ecotonal que presenta componentes tanto de sierras como de llanuras. Endicha área se investigan las formas en que los grupos cazadores-recolectores concibieron el paisaje ymodificaron el mismo a través del tiempo. Con ese objetivo, se realizaron diferentes prospecciones,relevamientos, excavaciones y análisis de diversas evidencias arqueológicas. Entre los conjuntosidentificados se destacan las localidades arqueológicas Balde de la Isla y Saladillo, las cuales se emplazanen torno a dos cursos de agua de bajo orden, ambos tributarios del Río Quinto. De esta forma, resultanlugares de interés para su estudio arqueológico, puesto que pudieron haber sido espacios importantesen los circuitos de movilidad de los grupos cazadores-recolectores del pasado, principalmente entérminos de la conexión entre sierras y llanuras de la región.
Palabras clave: ARQUEOLOGÍA , RÍO QUINTO , ECOTONO , PAISAJE , LINEAS DE EVIDENCIA , ARCHAEOLOGY , RIO QUINTO , ECOTONE , LANDSCAPE , LINES OF EVIDENCE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.313Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202656
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487
Colecciones
Eventos(CCT - SAN LUIS)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Eventos(INCUAPA)
Eventos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Avances en los estudios arqueológicos de la cuenca del río Quinto, San Luis; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 46-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES