Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Descripción y avances del proyecto de inventario de coronavirus en ensambles de murciélagos en las Yungas Argentinas

Castilla, María CeciliaIcon ; Urquizo, José HumbertoIcon ; Aguilar, Javier; Farías, Adrián Alejandro; Quaglia, Agustín Ignacio EugenioIcon ; Murgia, AgustinaIcon ; Docchio, MelisaIcon ; Schaf, Alejandro; Ferro, Luis IgnacioIcon ; Díaz, Adrian
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos
Revista: Boletín de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos
e-ISSN: 2709-5851
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Virología

Resumen

En julio de 2020, motivados por los efectos provocados por la pandemia de COVID-19 y por la falta de conocimiento acerca de los coronavirus circulantes en Argentina asociados a murciélagos, dimos inicio a un nuevo proyecto de investigación. Respondiendo a la complejidad de la temática, el grupo de trabajo se encuentra integrado por miembros del Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, investigadores del Instituto de Virología "Dr. J.M. Vanella" (Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Córdoba), investigadores y becarios del Instituto de Ecorregiones Andinas (Universidad Nacional de Jujuy), del Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Universidad Nacional de Catamarca) y de la Universidad Nacional de Salta. El proyecto reúne especialistas en diferentes disciplinas como etnoconservación, biodiversidad, biogeografía y ecología de hospedadores, ecología de enfermedades zoonóticas y virología. En su primera etapa, el proyecto tiene como objetivos principales: 1) conocer la diversidad natural de coronavirus enzoóticos circulantes en las comunidades silvestres de murciélagos del ecosistema Yungas del noroeste argentino, y 2) caracterizarlos molecular y biológicamente para evaluar su potencial como agentes emergentes de nuevas enfermedades infecciosas para el humano en un contexto de cambio ambiental. Una vez conocida la diversidad natural de coronavirus enzoóticos, nos enfocaremos en la caracterización de conflictos faunasociedad, la asociación entre actividades humanas y exposición a infecciones virales y sobre los ecosistemas.
Palabras clave: Coronvirus , Murciélagos , Yungas , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.435Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202572
URL: https://www.relcomlatinoamerica.net/images/PDFs/Boletines/2022-13-01-Ene-Abr.pdf
Colecciones
Articulos (CREAS)
Articulos de CENTRO REGIONAL DE ENERGIA Y AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Articulos(INECOA)
Articulos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castilla, María Cecilia; Urquizo, José Humberto; Aguilar, Javier; Farías, Adrián Alejandro; Quaglia, Agustín Ignacio Eugenio; et al.; Descripción y avances del proyecto de inventario de coronavirus en ensambles de murciélagos en las Yungas Argentinas; Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos; Boletín de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos; 13; 1; 4-2022; 28-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES