Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Jiménez, Cristina Marisol

dc.contributor.author
Giampaoli, Gisela

dc.contributor.author
Gómez, A. A.
dc.contributor.author
Soberon, Jose Rodolfo

dc.contributor.author
Sgariglia, Melina Araceli

dc.contributor.author
Sampietro, Diego Alejandro

dc.date.available
2023-07-05T19:23:03Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Actividad antifungica de extractos vegetales sobre hongos patógenos de cereales; XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 21-21
dc.identifier.isbn
978-987-88-1828-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/202538
dc.description.abstract
Especies fitopatógenas de los géneros Fusarium y Aspergillus producen enfermedades en cultivos de cereales y contaminan con sus toxinas los productos de cosecha. Los fungicidas actualmente utilizados son nocivos para el medioambiente siendo necesario la incorporación de nuevas moléculas antifúngicas. En este trabajo se evaluó la actividad antifúngica in vitro de extractos de partes aéreas de especies vegetales autóctonas del Noroeste Argentino: extracto metanólico de vinal (Prosopis ruscifolia, Leguminoseae) y extracto etanólico de falsa jarilla (Zuccagnia punctata, Fabaceae). El rendimiento extractivo fue 2,5 veces superior en el extracto de Z. Punctata en relación al de P. ruscifolia. La actividad antimicrobiana se ensayó sobre F. verticillioides, F. graminearum sensu stricto, A. flavus, y A. parasiticus. Mediante ensayos de microdilución, se determinaron las concentraciones inhibitorias del 100 % del crecimiento fúngico (CIM100) de los extractos y se compararon con las obtenidas para los fungicidas tebuconazol y Vendaval thi Carb (15% carbendazim-35% thiram), y los conservantes de alimentos propionato de calcio y sorbato de potasio. Las CIM100 para el extracto etanólico Z. Punctata variaron entre 500-1000 μg/ml; y para el extracto metanólico de P. ruscifolia, entre 500-1500 μg/ml, siendo F. graminearum sensu stricto y A. flavus las especies más sensibles. El tebuconazol y el Vendaval thi Carb suprimieron el crecimiento de las especies fúngicas en el rango de 2,5-100 μg/ml; y los conservantes, en el rango de 12,5-50 μg/ml. Son necesarios estudios tendientes a la identificación y aislamiento de las moléculas bioactivas presentes en ambos extractos y la evaluación de su potencial antifúngico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación de Biología de Tucumán
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ANTIFUNGAL
dc.subject
PROSOPIS
dc.subject
VINAL
dc.subject.classification
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

dc.subject.classification
Biotecnología Agropecuaria

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Actividad antifungica de extractos vegetales sobre hongos patógenos de cereales
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-09T17:51:11Z
dc.journal.pagination
21-21
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Jiménez, Cristina Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Giampaoli, Gisela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gómez, A. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Soberon, Jose Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sgariglia, Melina Araceli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
dc.date.evento
2021-10-20
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.libro
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
dc.date.eventoHasta
2021-10-22
dc.type
Jornada
Archivos asociados