Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lenguas, Intérpretes e interpretaciones en la evangelización del Tucumán colonial (1580-1680)

Título: Languages, interpreters and interpretations in the evangelization of colonial Tucumán (1580-1680)
Bixio, BeatrizIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Diego Escolar
Revista: Corpus
ISSN: 1853-8037
e-ISSN: 2718-8477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Se presentan algunas consideraciones relativas a las lenguas de evangelización, los intérpretes y las interpretaciones en el dominio religioso de la gobernación del Tucumán1 en el período comprendido entre los años 1580 y 1680. Intentamos reconocer el rol de los intérpretes nativos y las lenguas en las que estos se desempeñaron, aspectos que habilitarán el ingreso a algunos problemas de lingüística americana (quechuización, castellanización, pervivencia de lenguas regionales), de historia indígena (posibilidad de considerar a estos intérpretes como verdaderos mediadores culturales en el dominio religioso y su participación como agentes en el proceso de occidentalización) y de evangelización (grado de cumplimiento del Concilio Limense de 1582 y del Sínodo Diocesano de 1597). El reconocimiento de ciertos recursos iterativos en la presentación del intérprete en textos religiosos, por otro lado, habilitará consideraciones sobre la función pragmática de los discursos que mencionan a estos mediadores y ofrecerá explicaciones sobre el carácter elíptico de su presentación.
 
This paper presents the languages of evangelization, the interpreters and the interpretations in the religious domain of the Government of Tucumán in the period between the years 1580 and 1680. We attempt to recognize the role of native interpreters and the languages in which they worked, aspects that will enable access to some American Linguistics problems (such as Quechuization, Castilianization, survival of regional languages); also, problems related with indigenous history (possibility of considering these interpreters as true cultural mediators in the religious domain and their participation as agents in the westernization process) and evangelization (degree of compliance with the Lima Council of 1582 and the Diocesan Synod of 1597). On the other hand, we propose here that recognition of certain iterative resources in the presentation of the interpreter in religious texts will enable considerations about the pragmatic function of the discourses that mention these mediators and will offer some explanations about the elliptical character in the presentation of this agent.
 
Palabras clave: EVANGELIZACIÓN , INTÉRPRETES , LENGUAS AMERICANAS , OCCIDENTALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 370.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202479
URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/5417
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/corpusarchivos.5417
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Bixio, Beatriz; Lenguas, Intérpretes e interpretaciones en la evangelización del Tucumán colonial (1580-1680); Diego Escolar; Corpus; 12; 1; 7-2022; 1-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES