Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler

Torrez, Sebastián AgustínIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
Revista: Cuadernos del Sur
ISSN: 0070-1769
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Este trabajo investiga la noción de ‘retención terciaria’ como memoria exteriorizada en soportes técnicos, de Stiegler, quien considera la técnica como previa a lo humano. Para ello, se recurre a la teoría de las acciones y los productos de Twardowski y a la teoría de la conciencia del tiempo de Husserl. El objetivo principal es mostrar nuevos vínculos entre la Filosofía de la técnica y la Fenomenología en sus aproximaciones a las experiencias individuales y colectivas relacionadas con la técnica y el tiempo. La complementación de las potencialidades de estas herramientas teóricas permitirá construir posiciones críticas frente a las consecuencias sociales que produce la industrialización de la memoria.
 
This work researches the notion of ‘tertiary retention’ as externalized memory in technical supports of Stiegler who considers the technique as prior to humans. For this reason, it appeals to Twardowski’s theory of actions and products and Husserl’s theory of time consciousness. The main objective is to show new links between the Philosophy of techniques and Phenomenology, in their approaches to individual and collective experiences related to technique and time. The complementation of the potentialities of these theoretical tools will allow us to build critical positions in the face of the social consequences produced by the industrialization of memory.
 
Palabras clave: RETENCIÓN TERCIARIA , CONCIENCIA DEL TIEMPO , PRODUCTOS PSICOFÍSICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 96.19Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202471
URL: https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/3766
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Torrez, Sebastián Agustín; Reflexiones sobre la retención terciaria: Husserl, Twardowski y Stiegler; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 49; 3-2022; 10-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES