Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de un escáner láser con aplicación en dosimetría de gel polimérico

Chacón Obando, David; Romero, Marcelo RicardoIcon ; Valente, Mauro AndresIcon ; Mattea, FacundoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 104a Reunión de la Asociación Física Argentina
Fecha del evento: 30/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Física Argentina;
Título del Libro: 104a Reunión de la Asociación Física Argentina
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Óptica; Otras Ingeniería de los Materiales; Otras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información

Resumen

Los avances en las aplicaciones de radiación ionizante en la medicina, y en particular el tratamiento contra el cáncer, se encuentran en continuo desarrollo y evolución. Es por ello, que las capacidades para demostrar que estas aplicaciones son seguras debe ir acompañado del desarrollo de sistemas dosimétricos novedosos, que permitan proporcionar esta información. Los dosímetros de gel polimérico (PGD) son parte de estos sistemas dosimétricos notables, ya que pueden registrar cuantitativamente la dosis absorbida, obtener distribuciones de dosis en 3D con alta resolución [1] manteniendo propiedades tejido-equivalentes [2]. Los métodos utilizados para interpretar la señal registrada por estos sistemas a valores de dosis incluyen complejos y costosos instrumentos, tales como resonadores magnéticos, tomógrafos de rayos-X y equipos basados en ultrasonido. Sin embargo, existen alternativas de menor costo como métodos de lectura ópticos que pueden optimizarse y diseñarse para el estudio de dosimetría polimérica. El objetivo de este trabajo es presentar el diseño, construcción, desarrollo y caracterización de un escáner láser de bajo costo apropiado para el análisis de PGDs. El escáner láser utiliza dos sensores ópticos basado en fotodiodos (BPV10) integrados a un circuito de amplificadores operacionales, y una fuente láser de 632 nm con una potencia de 1 mW. Además, el escáner digitaliza la señal detectada y permite controlar el desplazamiento de la muestra y del haz láser mediante una placa Arduino y un script específico. Con este equipo, se realizaron pruebas de caracterización y optimización en muestras conocidas, contrastando los resultados con los obtenidos por un instrumento de lectura por transmisión óptica 2D [3]. Luego, se adquirieron curvas de caracterización de respuesta de un PGD demostrando así la capacidad del instrumento como herramienta de lectura para estos sistemas dosimétricos.
Palabras clave: CT LASER , DOSIMETRÍA DE GEL , ANÁLISIS ÓPTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 73.84Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202420
URL: https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(IFEG)
Eventos de INST.DE FISICA ENRIQUE GAVIOLA
Eventos(IPQA)
Eventos deINSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE PROCESOS Y QUIMICA APLICADA
Citación
Desarrollo de un escáner láser con aplicación en dosimetría de gel polimérico; 104a Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 293-293
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES