Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un eslabón invisible de la repartición vial bonaerense: el caminero (1910-1960)

Título: An invisible member of the Buenos Aires highway institution: the roadman (1910-1960)
Salomón, Alejandra LauraIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Centro de investigaciones Sociales
Revista: Estudios Sociales del Estado
ISSN: 2422-7803
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Bajo el impulso de la historia ?al ras? del Estado, el propósito del trabajo es examinar el proceso de constitución y funcionamiento de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires mirando a sus sujetos. En el marco de un interés mayor sobre la relevancia socio-económica y la conservación de los caminos rurales, aquí se historizará un eslabón clave que ha pasado inadvertido para la historiografía más enfocada en la obra pública, los expertos y la influencia de las asociaciones civiles en la configuración de políticas viales: el caminero. El período que se pretende estudiar abarca desde la identificación del puesto en la década del diez hasta los años sesenta, cuando las precarias condiciones laborales, junto a las transformaciones socio-económicas, tecnológicas y estatales, condujeron a la desaparición paulatina del oficio. El recorrido por diversos repositorios documentales (legislación, actas de congresos viales, prensa, actas del Consejo/Directorio de Vialidad, memorias gubernamentales, etc.) permitirá caracterizar su figura en tanto trabajador, a partir de la reconstrucción de su régimen laboral y los debates públicos suscitados por su situación social.
 
Under the impulse of the history at the level of the State, the purpose of the work is to contribute to the study of the constitution and operation of the Roads Department of the Province of Buenos Aires looking at its subjects. In the context of a broader interest in the socio-economic relevance and conservation of rural roads, we will historicize a key subject that has gone unnoticed by historiography –more focused on public works, experts and the influence of civil associations in the configuration of road policies–: the roadman. The period to be studied ranges from job identification in the 10s to the 60s, when precarious working conditions, together with socio-economic, technological and state transformations, led to the gradual disappearance of the job. The search for various documentary repositories (legislation, minutes of road congresses, press, minutes of the Road Council, government reports, etc.) will allow to characterize his figure as a worker, based on the reconstruction of his labor regime and public debates caused by their social situation.
 
Palabras clave: VIALIDAD , CAMINEROS , ESPACIO RURAL , PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.186Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202393
URL: https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/276
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salomón, Alejandra Laura; Un eslabón invisible de la repartición vial bonaerense: el caminero (1910-1960); Centro de investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 8; 15; 7-2022; 1-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES