Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Producción de “soluciones habitacionales” en las políticas de construcción masiva de viviendas: aportes para una revisión crítica desde la experiencia de los Programas Federales

Título: "Housing solutions" production in massive housing construction policies: contributions for a critical review from the experience of Federal Programs
Olejarczyk, Romina SoniaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
Revista: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea
ISSN: 2250-7264
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo analizamos una política habitacional argentina de la historia reciente: los Programas Federales de Construcción de Viviendas, desarrollados originalmente por el gobierno de Néstor Kirchner (2004-2007) como parte de un conjunto de políticas tendientes a movilizar los mercados luego de la crisis social y política del año 2001.Estas políticas de producción masiva de viviendas, también conocidas como políticas habitacionales “llave en mano”, ya habían sido implementadas años atrás bajo distintos formatos: desde los conjuntos urbanos tipo pabellones y monobloques, y el chalet estilo californiano del primer y segundo peronismo, hasta los grandes conjuntos urbanos que tuvieron su auge durante los años 1960 y 1970.No pondremos el foco del análisis en el impacto socioeconómico de dicha política ni en los interesantes desacoples entre el hábitat y el habitar en el marco de su implementación, sino que nuestro interés estará puesto en reflexionar en torno a las viviendas producidas por los Programas Federales –habitualmente denominadas en términos de “soluciones habitacionales”–en base a tres características: en primer lugar, que esta es una modalidad de política habitacional en la cual el/la constructor/a y los/las habitantes no interactúan; en segundo lugar, que conlleva–de manera más implícita que explícita– una definición de necesidad en correlación con un satisfactor; y, en tercer lugar, en la que se establece un punto de referencia o “grado cero” en relación con los gustos y los estilos.Llevamos a cabo la presente investigación bajo el sustento de una metodología cualitativa,puntualmente, desde una perspectiva etnográfica.
 
In this article we analyze the production of housing in the framework of the implementation of a massive housing construction policy developed in Argentina during the Kirchner governments (2004-2015): the Federal Housing Construction Programs, which, in their beginnings, were implemented in order to contribute to the revitalization of the economy, specifically the construction market, after the economic, social and political crisis of 2001, and to reduce the housing deficit. Specifically, we will reflect on the housing built within the framework of these programs, guided by what we consider to be three characteristics of this type of housing policy: that they are policies in which the builder and the inhabitants do not interact; that are guided by a unique definition of housing need and satisfies and, finally, in which a type of housing type is established for a particular inhabitant. The research that supports this article was carried out during the years 2010 to 2012 from a qualitative methodology, specifically from an ethnographic perspective, and consisted of conducting interviews with officials, workers and inhabitants of a group of houses in the municipality of Avellaneda.
 
Palabras clave: POLÍTICA DE CONSTRUCCIÓN MASIVA DE VIVIENDAS , PROGRAMAS FEDERALES , VIVIENDA SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 271.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202388
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/39587
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Olejarczyk, Romina Sonia; Producción de “soluciones habitacionales” en las políticas de construcción masiva de viviendas: aportes para una revisión crítica desde la experiencia de los Programas Federales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 17; 12-2022; 292-313
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES