Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio florístico-fitosociológico y bioclimático de los bosques de la "Cuesta de Las Lajitas" (departamentos Palpalá y San Pedro, Jujuy, Argentina)

Entrocassi, Gabriela Susana; Martín, Claudia MelisaIcon ; Ponce, Nahuel Agustin; Villalba, Maria SoledadIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas Científico Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy
Fecha del evento: 25/10/2018
Institución Organizadora: Universidad nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las XI Jornadas Científico
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy
ISBN: 978-987-3926-46-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Se presentan los primeros resultados del estudio florístico-fitosociológico que se lleva a cabo en los bosques de la Cuesta de Las Lajitas (Departamentos Palpalá y San Pedro, Provincia de Jujuy; 24°20´-24°21´S/64°59´-65°02´O). El objetivo general del estudio es identificar las comunidades arbóreas que integran dichos bosques, describir su composición florística y establecer su distribución bioclimática. Para ello, se estableció una unidad de muestro de 1000 m2 (913 msm) y se realizó un inventario florístico-fitosociológico siguiendo la metodología de la Escuela de Zürich-Montpellier. Se determinó la abundancia-dominancia de cada especie utilizando la Escala de Índices Fitosociológicos de Braun-Blanquet y se determinó la riqueza de especies y familias botánicas. La caracterización bioclimática del área se basó en la ?Tipología Bioclimática de la Provincia de Jujuy.. Como resultado de la información florístico-fitosociológica relevada, se identificó la comunidad de Ruprechtia apetala-Anadenanthera colubrina var. cebil, dominada por Anadenanthera colubrina var. cebil y caracterizada principalmente por Ruprechtia apetala, Phyllostylon rhamnoides, Senegalia praecox, Ceiba chodatii, Cordia saccellia, Schinopsis lorentzii, Athyana weinmanniifolia, Achatocarpus praecox, Agonandra excelsa, Pisonia zapallo, Acanthosyris falcata y Porlieria microphylla; como especies acompañantes destacan Celtis chichape, C. iguanaea, Urera baccifera, Cynophalla retusa, Pereskia sacharosa y Coursetia brachyrhachis. La riqueza específica total fue de 32 especies arbóreas distribuidas entre 519 individuos computados. Se registraron 27 familias, de las cuales la mejor representada fue Fabaceae. La comunidad conforma un mesobosque deciduo a semideciduo estacional que se distribuye preferentemente sobre laderas con pendiente suave a moderada, orientadas al S y SO, bajo bioclima Tropical Pluviestacional, con termotipo Mesotropical inferior y ombrotipo Subhúmedo inferior. Este trabajo constituye el primer estudio florístico-fitosociológico de los bosques de la Cuesta de Las Lajitas, asimismo, brindará información biogeográfica y ecológica relevante dada la presencia de elementos florísticos que marcan el contacto Selva Pedemontana-Chaco Serrano.
Palabras clave: FITOSOCIOLOGÍA , BIOCLIMATOLOGÍA , SELVA PEDEMONTANA , CHACO SERRANO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 487.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202362
URL: https://fca.unju.edu.ar/media/publicaciones_cientificas/Libro_Res%C3%BAmenes_XI_
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Estudio florístico-fitosociológico y bioclimático de los bosques de la "Cuesta de Las Lajitas" (departamentos Palpalá y San Pedro, Jujuy, Argentina); XI Jornadas Científico Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2018; 25-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES