Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una especie introducida en humedales, ¿posible invasora? Distribución de Potentilla anserina (Rosaceae) en el Parque Nacional Nahuel Huapi (Patagonia, Argentina)

Título: An alien in wetlands, possible invader? Distribution of Potentilla anserina (Rosaceae) in the Nahuel Huapi National Park (Patagonia, Argentina)
Cuassolo, FlorenciaIcon ; Diaz Villanueva, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Introducción y objetivos: Los humedales son ecosistemas naturales relevantespara la biodiversidad y aseguran una variedad de servicios ecosistémicos. Sinembargo, son ambientes susceptibles a las invasiones de especies. La especieintroducida e invasora Potentilla anserina se encontró en humedales de laPatagonia. Los objetivos de este estudio fueron determinar la distribución de estaespecie en el Parque Nacional Nahuel Huapi y conocer cómo se relaciona con lostipos de hábitats y usos del suelo.M&M: Estudiamos la distribución de P. anserina en 28 humedales a lo largo deun gradiente de precipitaciones (55,4 km Este-Oeste), en el Parque NacionalNahuel Huapi, en relación con el tipo de ambiente, hábitat, grado de urbanizacióny presencia de ganado. También, relacionamos su cobertura con la riqueza deespecies en 8 de los mallines analizados.Resultados: P. anserina estuvo correlacionada con humedales someros ytemporarios y con la presencia de ganado. La cobertura de P. anserina no superóel 10% (con una excepción) y no estuvo relacionada con la riqueza de especies.Conclusión: Debido a la alta capacidad de dispersión de P. anserina en humedalespatagónicos y la alta cobertura observada en uno de los mallines estudiados,nuestros resultados alertan sobre el potencial invasor de esta especie introducida.
 
Introduction and objectives: Wetlands are natural ecosystems relevant to biodiversity and ensure a variety of ecosystem services. However, they are environments susceptible to species invasions. The exotic and invasive species Potentilla anserina was found in wetlands of Patagonia. The objectives of this study were to determine the distribution of this species in the Nahuel Huapi National Park and to know how it relates to the types of biomes and land uses. M&M: We studied the distribution of P. anserina in 28 wetlands along a precipitacion gradient (55.4 km East-West), in the Nahuel Huapi National Park, in relation to the type of environment, biome, degree of urbanization and presence of cattle. Also, we relate its cover with the richness of species in 8 of the wetlands analyzed. Results: P. anserina was correlated with shallow and temporary wetlands and with the presence of cattle. The % of coverage of P. anserina did not exceed 10% (with one exception) and was not related to species richness. Conclusion: Due to the high dispersal capacity of P. anserina in Patagonian wetlands and the high coverage observed in one of the temporary wetland studied, our results alert about the invasive potential of this exotic species.
 
Palabras clave: Composición florística , Especies invasoras , Mallines patagónicos , Impacto antrópico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.822Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202347
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/35786
DOI: https://doi.org/10.31055/1851.2372.v57.n2.35786
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Cuassolo, Florencia; Diaz Villanueva, Veronica; Una especie introducida en humedales, ¿posible invasora? Distribución de Potentilla anserina (Rosaceae) en el Parque Nacional Nahuel Huapi (Patagonia, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 57; 2; 6-2022; 255-270
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES