Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Museo de Geología y Paleontología de la Universidad Nacional del Comahue

Título: The Geological and Paleontological Museum of the National University of Comahue
Calvo, Jorge Orlando; Salgado, LeonardoIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
e-ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
El Museo de Geología y Paleontología de la Universidad Nacional del Comahue atravesó, a lo largo de su historia, distintas circunstancias adversas, en especial vinculadas a problemas edilicios y estrecheces presupuestarias. Sin embargo, la labor desarrollada por sus integrantes permitió sostener sus actividades desde su misma fundación en 1976. La creación del Proyecto Dino en 2002, a orillas del lago Los Barreales a unos 90 km al noroeste de la ciudad de Neuquén, inauguró una nueva etapa en la historia del Museo de Geología y Paleontología, integrándolo a un yacimiento cretácico de características excepcionales. Los reptiles fósiles cretácicos constituyen una parte fundamental de las colecciones del Museo de Geología y Paleontología de la Universidad Nacional del Comahue, contando con 30 holotipos y cerca de 2.000 piezas de paleovertebrados, paleobotánica y paleoinvertebrados
 
The Geological and Paleontological Museum of the National University of Comahue went through several infrastructure and funding problems. However, the effort made by their members allowed sustaining its activities since its foundation in 1976. The foundation of Proyecto Dino in 2002, on the coast of Los Barreales lake, at 90 km northwest of Neuquén city, signaled a new phase in the history of the Geological and Paleontological Museum, integrating the museum with an incredible area with cretaceous outcrops. Cretaceous fossil reptiles are a fundamental part of the collection of the Geological and Paleontological Museum of the National University of Comahue, which includes 30 holotypes and more than 2,000 paleovertebrates, paleobotanic, and paleoinvertebrates specimens.
 
Palabras clave: Museo , Paleontología , Geología , Cretácico , Neuquén , Comahue
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.490Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202295
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/352
URL: https://doi.org/10.5710/PEAPA.27.06.2021.352
Colecciones
Articulos(IIPG)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Citación
Calvo, Jorge Orlando; Salgado, Leonardo; El Museo de Geología y Paleontología de la Universidad Nacional del Comahue; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 22; 1; 5-2022; 309-317
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES